435
Los arqueólogos de Israel han descubierto unos objetos poco comunes que son testimonio de un ritual de culto antes de que el reino judío los aboliese. El descubrimiento, como muchos otros, se hizo durante una excavación en la ruta, esta vez en una nueva sección de la Autopista Tel Aviv-Jerusalem, conocida como la Nº1. El sitio arqueológico es conocido como Tel Motza, en el desvío Motza a menos de cinco kilómetros al occidente de Jerusalem.
El edificio ritual y los víveres de vasos sagrados tienen aproximadamente 2.750 años.
"El edificio ritual en Tel Motza es un descubrimiento inusual y sorprendente, a la luz del hecho de que casi no hay restos de edificios rituales de ese período en Judea en los tiempos del Primer Templo", expresaron Anna Eirikh, el Dr. Hamoudi Khalaily y Shua Kisilevitz, directores de la excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
"La estructura única es más destacable debido a la proximidad del sitio con la capital Jerusalem, la cual actuó como principal centro sagrado del Reino en esos momentos", agregaron. Según los arqueólogos, "entre otros descubrimientos, el sitio ha revelados figuras de hombres de cerámica, uno de ellos con barba, cuyo significado todavía es desconocido".
Tel Motza y la región de los alrededores son conocidas por su importancia arqueológica. Se han hecho muchos descubrimientos allí de una variedad de períodos diferentes. Desde los años ’90 hasta el comienzo del milenio actual, el sitio fue excavado en preparación para la nueva ruta tomada por la Autopista 1.
Hasta el momento los arqueólogos del sitio propusieron nuevamente identificar el lugar con el asentamiento bíblico Mozah mencionado en el Libro de Joshua – un pueblo en las tierras tribales de la frontera Benjamín en Judea. La propuesta se basó, entre otras cosas, en el descubrimiento de un edificio público, una gran estructura con casas de almacenamiento y un número considerable de silos.
Los arqueólogos identificaron el lugar como un almacén que estaba dirigido por altos oficiales, el cual servía para la provisión de granos de Jerusalem.