Inicio NOTICIAS “Si Arafat desplaza a su primer ministro Qurei habrá que replantearse el papel del presidente”

“Si Arafat desplaza a su primer ministro Qurei habrá que replantearse el papel del presidente”

Por
0 Comentarios

La primera visita de Javier Solana a Israel en casi dos años fue muy tensa y explosiva, ya que tuvo lugar pocas horas después de que la Unión Europea se manifestara en bloque en la ONU contra el muro de Cisjordania. En una reunión de una hora y media, el alto representante de los Veinticinco oyó fuertes acusaciones del primer ministro israelí, Ariel Sharon, contra la «posición unilateral de la UE» y vio cómo éste descalificaba a Europa como mediador. En la delegación de la UE dicen que las duras declaraciones israelíes son para consumo interno y que el hecho es que Solana es ahora el principal canal de comunicación entre Sharon y su homólogo palestino, Qurei. Al término de su visita, anteayer, Solana retrasó su retorno a Bruselas para mantener una entrevista con La Vanguardia, en la que lanzó advertencias tanto al presidente palestino, Yasser Arafat, como a Ariel Sharon.

–A raíz del voto unánime de la UE en la ONU contra la barrera de Cisjordania, Sharon dice que los Veinticinco han dado luz verde al terrorismo. Usted ha respondido que Europa tendra un papel en la región quiera o no Israel…

–El voto en la ONU ha provocado aquí cierta incomodidad, por hablar de forma suave. Es evidente que la UE va a participar porque somos un grupo importante de países, que tenemos casi fronteras comunes y una relación profunda. Estamos implicados con el sufrimiento de la gente palestina e israelí y todo lo que pueda ocurrir aquí nos interesa para la seguridad europea y mundial. En cuanto a las acusaciones contra la UE, a veces hay falta de conocimiento y una desconfianza hacia nosotros en esta parte del mundo, y en Israel en particular, sobre el sistema de las Naciones Unidas y sobre nuestro comportamiento.

«Algunos han reconocido ahora que los Veinticinco son un poder en la ONU y esto forma parte de la educación de mucha gente que no pensaba que la UE fuera una fuerza política y que creía que sólo somos una fuerza económica. Para mí ha sido una visita difícil, muy dura, pero después de hablar con prácticamente todos, Gobierno, oposición, militares y servicios de inteligencia, creo que las cosas han vuelto a su sitio, que hay más comprensión y que la confianza se ha recuperado.

–Para la UE, ¿el muro de Cisjordania es legítimo si no se construye en territorio palestino?

–Lo importante es que los territorios ocupados sigan siendo considerados así. Si se construyen barreras en dichos territorios se está perfilando la negociación final. En la frontera con Gaza, Israel ha construido una verja de seguridad, y eso no ha creado los problemas que provoca el muro de Cisjordania.

–En Gaza, vimos esta semana una situación de casi golpe de Estado, con manifestaciones de los reformistas, pero Arafat parece eterno…

– En Gaza hay problemas muy serios y una llamada de atención de lo que puede ser el desorden y el caos.Por primera vez, el presidente Arafat ha sentido que en la calle había un sentimiento no muy propicio hacia su persona y hacia lo que él representa. Yo creo, honestamente, que si el primer ministro Qurei, Abu Ala, fuera desplazado del poder por el presidente Arafat, habría que replantearse el papel que el presidente está desempeñando en este momento. Espero que la decisión sobre la dimisión de Qurei no se tome. Acabo de hablar con él y sé que la situación en Gaza está más tranquila, pero de todas maneras creo que ha habido una llamada de atención sobre lo que puede pasar si no se toman en serio las responsabilidades que cada uno (léase Arafat y Abu Ala) debe asumir.

–Es la primera vez que le oigo hablar con un tono tan crítico sobre Arafat… ¿O sea que es posible que la UE siga la política de boicot de

EE.UU. y de Israel hacia el rais?

–La UE va a seguir la política de la UE , que sigue siendo la que tenía hace tiempo. Lo que pasa es que la política no es eterna. Si las personas no representan lo que deben representar, obviamente tendremos que adaptarla. Por ahora sigue siendo nuestra política y no ha cambiado.

–¿La decisión israelí de evacuar Gaza y desmantelar sus colonias es una medida histórica o un estratagema de Sharon para preservar la ocupación de Cisjordania?

–Creo que si la retirada de Gaza se produce de manera coordinada y ordenada, puede ser un paso enormemente positivo e importante. Sería la primera vez que se evacuan asentamientos y que hay un territorio que el ejército israelí abandona para siempre, pasando a una responsabilidad total palestina. No podemos aceptar que ese proceso sea sólo para Gaza. Debe ser también para Cisjordania. Empezamos en Gaza y eso serán buenas noticias, pero no puede acabar allí, tiene que continuar. Si se logra en el 2004 o el 2005, sería un paso extraordinario. Creo que para ello puede haber incluso una ampliación de la coalición con un gobierno de unidad nacional con los laboristas. Cada vez hay menos diálogo directo entre los primeros ministros Sharon y Qurei y se hablan sobre todo a través de mí. Hablo con las dos partes cada día.

–En Israel preocupa el nuevo antisemitismo y Sharon ha dicho que «muchos en Europa son insensibles a la sangre judía».

–Si se hizo esa afirmación no tiene sentido. En Europa no hay una ola de antisemitismo, puede haber actos aquí y allá, pero el antisemitismo está condenado en todos los países. Lo que puede haber es críticas hacia la política de un determinado Gobierno de Israel. Sería una exageración por parte de este Gobierno asumir que representa a todo el mundo judío. Hay otros partidos políticos, hay otros comportamientos y otras personas que no comparten las posiciones del Gobierno.

–Pero es un hecho que hace muchos años que no se quemaban tantas sinagogas en Europa y que no se profanaban tantos cementerios…

–Todo eso ha sido condenado y castigado. El antisemitismo es peor que el racismo, es una actuación intolerable, sobre todo en Europa, donde vivimos tanta tragedia.

FTe L.V.D

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más