Inicio NOTICIAS Las misiones del Keren Hayesod

Las misiones del Keren Hayesod

Por
0 Comentarios

 En una entrevista a la Directora del Dpto. de Misiones de KH, Sra. Rajel Nagar, ésta contó sobre estos programas y destacó que a fines de diciembre llegará a Israel una misión de familias proveniente de Australia; una misión Bar Mitzvá, y  para las conmemoraciones de Yom Haatzmaut unas 8 – 9 misiones de América Latina, Europa y Australia. 

 1- ¿Qué es una misión de Keren Hayesod?
Una misión está integrada por filántropos y líderes que contribuyen con Keren Hayesod, o judíos que se interesan por el trabajo de Keren Hayesod o demuestran interés por incorporarse a nuestro trabajo. La misión está compuesta de por lo menos 12 personas, que generalmente arriban juntos por un determinado período, y están acompañados desde el momento que llegan al país por un guía y reciben también atención de una azafata. 
El programa de la misión incluye alojamiento en hoteles de primera categoría, generalmente tres comidas diarias, visitas a lugares especiales, visitas a proyectos y programas de Keren Hayesod y de la Agencia Judía, dando énfasis al encuentro con nuevos inmigrantes de Etiopía o de la ex Unión Soviética; apoyo a la periferia; Aldeas Juveniles y mucho más. 
 
2.- ¿Cuáles son los parámetros que se toman en cuenta para diseñar el programa de la misión?
El programa de la misión se compone de cinco elementos principales: 
1- Visita a los diversos proyectos a los cuales ellos contribuyen o contribuyeron.
2- Visita a proyectos de la Agencia Judía. 
3- Encuentro con importantes personalidades de KH: Presidente/Director General; encuentro con ciudadanos israelíes que son ejemplo de la filantropía israelí; encuentro con personalidades del gobierno y de la Academia. 
4- Experiencia de identificación: visita a una base militar; paseo por la zona circundante a la Franja de Gaza o a algún otro lugar sensible.
5- Visitas a lugares populares: Los túneles del Kótel, Yad VaShem, la Ciudad de David, etc.
 
3.-  ¿Tienen programas diseñados de antemano en relación a ciertos temas, o que enfocados hacia uno u otro sector de la población?
Los programas son muchos y diversos: Misiones de Dor Hemshej, Misiones de las Divisiones Femeninas; Misiones de familias y, por supuesto, misiones que nosotros ofrecemos, como, por ejemplo: Misión de ciencias y tecnología; Misión culinaria, etc. 
 
4.- ¿Cuántas misiones por año, en promedio, organiza Keren Hayesod?
Nosotros organizamos entre 35 y 40 misiones por año.
 
5.- ¿Hay una época del año en la cual el número de misiones es particularmentemayor?
Generalmente, las misiones llegan al país inmediatamente después de las festividades y en la época de las reuniones de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía; a fines del año calendario y en la época de Yom Haatzmaut. 
 
6.- ¿Qué misiones están programas para llegar próximamente, en general, y para Yom Haatzmaut 65° del Estado de Israel, en particular?
A fines de diciembre llega a Israel una misión de familias proveniente de Australia; una misión Bar Mitzvá, y  para las conmemoraciones de Yom Haatzmaut esperamos a unas 8 – 9 misiones de América Latina, Europa y Australia. 
 
www.kh-uia.org.il

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más