Inicio NOTICIAS AMIA: Menem dice ser víctima de una infamia de Cristina
Menem salió a defenderse de las críticas que recibió durante los actos por el décimo aniversario de la AMIA.

AMIA: Menem dice ser víctima de una infamia de Cristina
Menem salió a defenderse de las críticas que recibió durante los actos por el décimo aniversario de la AMIA.

Por
0 Comentarios

Con una carta enviada ayer desde Santiago de Chile, el ex presidente Carlos Menem salió a defenderse de las críticas que recibió durante los actos por el décimo aniversario de la AMIA. Y lo hizo a su modo: apuntó a la senadora y primera dama, Cristina Fernández de Kirchner.

En dos carillas tituladas «Frente a la Infamia», Menem da a correr su bronca por las críticas recibidas tanto por familiares de las víctimas del atentado como sectores de la dirigencia judía. Lo habían calificado de «delincuente», «traidor» y los familiares hasta llegaron a pedir «que se pudra en la cárcel».

En su respuesta, Menem dice que «una acusación infame tiende a diluir la investigación judicial sobre los verdaderos autores materiales e intelectuales». Según él, es una estrategia para desviar la investigación «con inventivas contra ex funcionarios y dirigentes de la colectividad judía (atacados nada menos que por la esposa del Presidente de la República)».

Ese párrafo no sólo revela la intención de Menem de ubicar a Cristina Kirchner sólo como primera dama —que también lo es—, sino que la critica donde más daño puede hacerle. Porque Cristina había criticado en la semana a ex dirigentes de la DAIA, en particular a su ex titular Rubén Beraja, y eso le costó una respuesta de la dirigencia judía en el acto oficial del Gobierno.

La carta de Menem llegó a Clarín a través de su hermano, el senador Eduardo Menem, quien la recibió desde Santiago de Chile. Allí vive el ex presidente con su mujer Cecilia Bolocco. Dos pedidos de captura emitidos por la Justicia argentina le impiden por ahora volver al país, aunque anteayer prometió hacerlo el 11 de agosto, día en que está citado a declarar en uno de los procesos que se le siguen.

En su descargo por la AMIA, Menem sostiene que «desde el mismo momento en que se produjo este hecho criminal, el gobierno argentino colocó todos los medios a su alcance al servicio de la investigación judicial». Agrega, además, que solicitó y obtuvo la colaboración de servicios de inteligencia de Estados Unidos y de Israel, el Mossad.

Luego se mete de lleno en el caso y asegura, «contra lo que aseveran algunas voces irresponsables», que está «absolutamente demostrado» que el atentado «fue realizado por Hezbollah, una organización terrorista del sur de El Líbano enrolada en el fundamentalismo islámico». Y descarga en «la investigación judicial, el develar la denominada conexión local», justamente el costado más criticado de la investigación.

«Las acusaciones calumniosas contra funcionarios de mi gobierno, y de los gobiernos que me sucedieron, así como las lanzadas contra mi persona, tienden a oscurecer los hechos y a brindar una victoria política a los terroristas», sigue, para terminar denunciando «las infamantes… especulaciones políticas mezquinas». Ya no necesita aclarar que se refiere al matrimonio Kirchner.
Fte Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más