Las autoridades de la AMIA expresaron su más profundo pesar con la muerte del locutor y periodista Juan Alberto Badía, quien falleció en la madrugada de hoy viernes como consecuencia de una larga enfermedad.
“La comunidad ha perdido un amigo, un hombre de bien, que se ha preocupado por la comunidad”, transmitió el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El dirigente resaltó que el destacado locutor fue “una persona que siempre colaboró en los proyecto de la AMIA”.
Asimismo, Schlosser comentó que Badía fue “un ser muy solidario” con la Red de Empleo de la institución comunitaria porque “entendía que el empleo era una forma de dignificar al hombre”.
Justamente con este espíritu, el locutor y periodista colaboró en reiteradas oportunidades con la AMIA para la animación de la cena anual que la entidad realiza para recaudar fondos para el servicio de empleo.
“Juan Alberto Badía siempre lo hizo en forma benéfica y en forma desinteresada. Por eso nuestro profundo pesar por su temprano fallecimiento y también hacemos llegar nuestras condolencias a la familia”
La institución difundió más temprano un comunicado en el que también lamentaba la desaparición de una de las máximas figuras de la radiofonía argentina.
“Tuvimos la suerte y el privilegio de conocerlo cuando en forma desinteresada nos acompañó haciendo la conducción de dos ediciones de nuestra Cena Anual destinada a fortalecer el empleo para todos los argentinos”, recordó la entidad.
La AMIA rindió “homenaje a su permanente compromiso, solidaridad y profesionalismo en la búsqueda de una sociedad mejor” y deseó “que su vida sea ejemplo para las nuevas generaciones y que su querida familia encuentre consuelo”.
El 1º de septiembre de 2009, el desaparecido locutor condujo la 2ª Cena Anual “Fortaleciendo el Empleo para todos los argentinos”, que se realizó en el hotel Alvear y con la presencia de más de 650 personas, entre ellas los ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y de Justicia, Julio Alak, y otras destacadas personalidades de distintos ámbitos.
El año pasado, el 19 de septiembre, Badía fue el maestro de ceremonias de la 4ª Cena Anual de la AMIA, destinada a recaudar fondos que permitan fortalecer las acciones implementadas por el Servicio de Empleo y que se llevó a cabo en el hotel Hilton.
Al evento asistieron más de 800 personas, encabezadas por el entonces jefe de gabinete, Aníbal Fernández; el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y su todavía ministra de Desarrollo Social y vicejefa electa, María Eugenia Vidal.
Además estuvieron presentes Tomada y otros funcionarios nacionales, representantes de gobiernos provinciales y municipales y personalidades del mundo diplomático, académico, de la cultura y el espectáculo.
Juan Alberto Badía, un ícono de la radio y la televisión, falleció a las 0.15 horas de hoy, con 64 años y más de cuatro décadas de trayectoria en medios audiovisuales, después de dos años de lucha contra un cáncer de mediastino.
El conductor se encontraba internado en “coma farmacológico” desde el lunes, a raíz de una neumonía que empeoró su delicado estado de salud.
Oriundo de Ramos Mejía e hijo del locutor Juan Ramón Badía, el querido y respetado “Beto” fue creador de memorables programas, como “Imagínate Flecha Juventud”, “Badía y Cía.” e “Imagen de Radio”, y gran impulsor de Los Beatles en la Argentina.
Badía ganó tres premios Konex y siete Martín Fierro, además del que recientemente recibió en reconocimiento a su trayectoria.
El 16 de mayo, la Legislatura porteña lo distinguió como Personalidad Destacada de la Cultura.
429