Desde sus inicios en 1974 como un área dependiente del área de Acción Social, siempre se priorizó la posibilidad de conseguir un empleo antes que otorgar un subsidio económico. Personas que estaban desempleadas encontraban oportunidades laborales y las empresas recibían el servicio para la búsqueda de personal. En 2002, frente al impacto de la crisis económica argentina y el éxito del modelo creado por AMIA, se firmó un acuerdo con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para la creación de una Red de Oficinas de Empleo a nivel nacional.
Ante la creciente demanda se ampliaron y diversificaron los servicios de orientación y capacitación, presenciales y a distancia, para los postulantes, gratuitos y abiertos a toda la sociedad. En el Taller de Estrategias para la Búsqueda de Empleo, por ejemplo, se pueden conocer las diferentes vías de inserción laboral, el modo confeccionar estratégicamente un Currículum Vitae y entrenarse para enfrentar con éxito una entrevista laboral. Además, en el Club de Empleo se brinda un espacio para interactuar con otros postulantes y encontrar información actualizada del mercado laboral.
Por otro lado, para ayudar a las empresas en su proceso de cambio y mejora, se comenzaron a brindar servicios de capacitación y consultoría. En los cursos abiertos participan varios integrantes de diferentes organizaciones sobre una temática común con el fin de que el personal adquiera herramientas concretas para su trabajo. En tanto, las capacitaciones a la medida de la empresa -en la modalidades in company (en la empresa) y out company (en lugares reservados especialmente)- son actividades pensadas exclusivamente para los integrantes de la misma organización, lo cual garantiza una formación específica.
Este año, en la 5ª Cena Anual de AMIA, el Servicio de Empleo celebrará una década de intenso trabajo en su proceso profesionalización. Con 13 oficinas ubicadas en las principales localidades del país, una base de postulantes de 650.000 candidatos y más de 12.000 empresas que solicitan personal, se ha convertido en un verdadero modelo en términos de funcionamiento, modalidad, servicios y eficacia.
446