El vicedirector general de la cancillería israelí y director de Mashav, Daniel Carmon, afirmó que la presencia del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable “Río+20”, “tiene que molestar a todos los países no sólo a Israel”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Carmon apuntó que Ahmadinejad es “un dirigente que ayudó a dos actos terroristas en la Argentina”, en referencia a los ataques a la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires, y consideró que es “lamentable verlo jugar su juego en una conferencia que no tiene nada que ver con esa política”.
“No soy anfitrión de Ahmadinejad ni anfitrión de la conferencia. La presencia de un dirigente tan controversial al bienestar del mundo que quiere destruir un país, quiere desarrollar armas nucleares, ayuda al terrorismo a la desestabilización del mundo, tiene que molestar a todos no solamente a nosotros”, afirmó el diplomático, quien participará en la conferencia que se llevará a cabo en Río de Janeiro entre el 20 y el 22 de junio.
Carmon sostuvo que Ahmadinejad es un dirigente que va a las reuniones internacionales con un mensaje que se escuchó “todo el tiempo”.
“Nosotros tenemos una conferencia profesional y la presencia de personas políticas controversiales puede ser problemática. Si hay un líder de un país que tiene en su agenda la desaparición de otro país y si va hablar de nuevo de todo lo que habla cada vez que hay un encuentro internacional, entiendo que no es el tema por el cual el encuentro fue convocado”, aseveró el embajador.
El director de Mashav, el Centro de Cooperación Internacional de Israel, enfatizó que la delegación israelí “tiene una meta en esta conferencia” de la ONU y expresó su deseo de que la presencia del presidente iraní “no sea para molestar”.
“Nuestro proyecto es profesional es muy claro y está vinculado con la tecnología y la innovación y no puede ser molestado por gente que quiere jugar a la política. Este es un mensaje muy claro del aporte de Israel al mundo, de la participación de Israel como miembro de la comunidad internacional”, subrayó.
Asimismo, Carmon advirtió que “hay desafíos enormes en este mundo, que no es solamente ricos y desarrollados”. “Sabemos que es un encuentro internacional y hay discursos, pero lo mas importante es que es un debate temático profesional, de tecnología, de avances y de los temas de desarrollo”, sostuvo el embajador.
Carmon confirmó que Israel estará representado con “una delegación muy fuerte”, que incluye a profesionales en los temas del medio ambiente, de la cooperación, de la tecnología y todo lo que tiene que ver con los desafíos mundiales”.
El ministro de Protección Ambiental de Israel, Gilad Erdan, encabezará la gran delegación profesional israelí en la conferencia de la ONU, a la que asistirán unos 130 líderes mundiales y cerca de 50.000 personas.
La delegación israelí también incluye a representantes de las ONG, industria, tecnología y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores. En representación del gobierno israelí asistirán una docena de funcionarios.
Además de tratar la seguridad alimentaría, el agua y el hambre, Israel instalará un stand en la conferencia para “compartir con la gente todo lo que tiene Israel”, destacó Carmon.
“Es un encuentro mundial, hay realmente una cantidad importante de gente, habrá muchos encuentros profesionales, una exposición donde cada uno llega con sus desafíos y sus ofertas al mundo”, destacó Carmon.
El funcionario israelí confirmó que mantendrá encuentros bilaterales con distintos países para ser parte en el desarrollo de las naciones del tercer mundo. “Es una oportunidad fantástica de juntarse para cooperar y ayudar realmente. Trataremos los desafíos como el hambre, el agua y la falta de materiales básicos para el bienestar de la gente en el mundo”, añadió.
Finalmente, Carmon estimó que se reunirá con representantes de la Argentina como de varios países de la región.
290