Los sobrevivientes del Holocausto y sus familiares, reunidos en Sherit Hapleitá y Generaciones de la Shoá, expresaron su profundo repudio a las pintadas antisemitas realizadas en Yad Vashem, Museo del Holocausto de Jerusalem.
A través de un comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN), las organizaciones que reúnen a los sobrevivientes de la Shoá que residen en la Argentina argumentaron que “no existe ideología política ni postura democrática que avalen dicho accionar” antisemita.
“Muy por el contrario, este tipo de prácticas llevadas adelante por los fomentadores del odio deben ser rechazadas por todos los sectores y actores políticos”, agregaron.
Asimismo, las autoridades de Sherit Hapleitá y Generaciones de la Shoá indicaron que “Yad Vashem es un símbolo de la memoria de la Shoá”. “Este ataque ofende a toda la humanidad y en especial a quienes vivieron la Shoá en carne propia. Esperamos que las autoridades israelíes actúen con celeridad para encontrar y juzgar a los responsables, más aún si éstos se definen como judíos. En tal caso, sería doblemente lamentable”, consideraron.
El hecho ocurrió a principios de esta semana cuando la plaza principal del Museo del Holocausto de Jerusalem apareció con mensajes antisemitas y de alabanza a Hitler.
Justamente uno de los mensajes decía “Hitler, gracias por el Holocausto”, mientras que otra leyenda señalaba: "Si Hitler no hubiera existido los sionistas tendrían que haberlo inventado".
Los autores firmaron las pintadas en nombre de un grupo desconocido y autodenominado Judaísmo ultraortodoxo mundial que, según otra pintada, ve en el Estado de Israel el "Auschwitz del judaísmo mizrahí (judíos oriundos de los países árabes)".
399
anterior