Inicio NOTICIAS Macabi lanzó un novedoso Plan Familiar de Socios “65º Aniversario del Estado de Israel”

Macabi lanzó un novedoso Plan Familiar de Socios “65º Aniversario del Estado de Israel”

Por
0 Comentarios

VER VIDEO clic aquí La Organización Hebrea Argentina Macabi lanzó un novedoso Plan Familiar de Socios “65º Aniversario del Estado de Israel”, cuyo aspecto distintivo es la total gratuidad hasta septiembre e importantes descuentos por dos años.
“Siempre estamos en campaña porque nuestro querido Macabi es una institución de judíos para judíos, y cuantos más socios podamos albergar, mejor”, pero particularmente ahora “es muy fácil acceder porque Macabi está dando la posibilidad de venir totalmente gratis por tres meses, con los beneficios del socio, y luego, el que decida asociarse pertenecer a esta hermosa familia macabea va a tener un 50 por ciento de descuento en la cuota del grupo familiar y un 30 por ciento en el carné de pileta durante otros nueve meses, incluyendo la temporada alta de octubre-marzo, y un 20 por ciento de descuento en la cuota durante el año siguiente”, explicó su presidente, Marcelo Dborkin, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Estamos apostando a tener mucha gente con niños chicos, para que tengan Macabi por muchos años… y dentro de poco vamos a tener que poner semáforos para cochecitos porque los hay por todos lados”, bromeó.
“En los últimos años venimos invirtiendo mucho en la institución y queremos generar espacios que sean ocupados por nuevas familias”, agregó Dborkin, para luego enumerar: “Al crecimiento sostenido de socios le agregamos una gran reforma edilicia, con obras muy importantes de mantenimiento de nuestro Campo de Deportes y nuestra sede; una nueva área de servicios de restorán, que es un lujo y un orgullo para nuestra institución; construcción de nuevas viviendas; la incorporación de tierras y reformas en el campamento tradicional en Macabilandia (en La Cumbre, Córdoba), al cual vamos todos desde chiquititos hasta que somos madrijim”.
Macabi es otro ejemplo de una institución dirigida por jóvenes: “Se dio un perfecto combo generacional entre la apertura que nos dieron nuestros padres para poder crear y nuestra fuerza avalada por su experiencia, que hace que todos estemos felices y se demuestra en nuestro crecimiento diario”, contó el presidente.
La “receta” para replicar el fenómeno pasa por “generar y ganarse los espacios, saber respetar al otro y querer a la institución a la que uno pertenece, lo cual quizás es más fácil para nosotros que para otros porque sabemos de nuestro orgulloso sentimiento macabeo y logramos una muy fuerte y amplia colaboración del socio”, conjeturó Dborkin.
En este sentido, “veo recambios generacionales en distintas áreas, y FACCMA es un caso concreto, si bien en Macabi se produjeron antes”, prosiguió.
Respecto de la realidad judeoargentina, “entiendo que hay como una vuelta a la comunidad, y a la gente la veo con ganas de participar -ya sea a través de las escuelas o las sociodeportivas, que están adquiriendo un rol muy importante- porque empezó a ver una propuesta amplia en determinados lugares que le atrae y quizá tiene que ver con que la conducción joven sabe cuál es la necesidad de sus pares, tiene la posibilidad de aplicarla y éstos se sienten identificados y participan”, diagnosticó el presidente de Macabi.
Por ello “es un buen momento para hacer una apertura a los jóvenes dentro de la comunidad y que nos permitan empezar a participar más activamente” porque “si seguimos el ejemplo de Macabi, de unirnos y alinearnos todos detrás del que le toque ser líder, independientemente de quién sea, las cosas van a mejorar mucho y todos vamos a estar mejor”, finalizó Dborkin.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más