Inicio NOTICIAS Cumbre/Ahmadinejad. Para el Comité Judío Americano la paz del planeta depende de que Brasil se sume a las iniciativas del Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán

Cumbre/Ahmadinejad. Para el Comité Judío Americano la paz del planeta depende de que Brasil se sume a las iniciativas del Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán

Por
0 Comentarios

 El Comité Judío Americano considera que es crítico que Brasil, que busca tener un rol cada vez más relevante en la agenda mundial, se sume a las iniciativas del 5+1 (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Alemania) y no envíe mensajes ambivalentes que disuadan a Irán a llegar a un acuerdo negociado sobre su desarrollo nuclear. “La paz del planeta depende de ello”, expresó Dina Siegel Vann, directora del Instituto Latino y Latinoamericano del AJC estadounidense, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. 

Los comentarios se hicieron en vísperas de la llegada a Brasil del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, la semana que viene, para participar de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable “Rio+20”, que se realizará en esa ciudad.
“La visita debe ser vista como parte de una amplia estrategia por parte del régimen iraní para evadir las sanciones internacionales a las que está siendo sometido por su insistente desarrollo de armas nucleares y que se recrudecerán el 1 de julio cuando entren en vigor sanciones aún más severas”, expresó Siegel Vann.
La funcionaria también recordó la gira latinoamericana que llevó a cabo Ahmadinejad en enero por Venezuela, Cuba y Ecuador y dijo que “Irán necesita demostrar que a pesar del aislamiento global, aun cuenta con amigos en regiones como América Latina”. Sin embargo, destacó que en aquella ocasión ningún país “serio” le abrió las puertas.
“Para Ahmanidejad sería un logro monumental que la presidenta brasileña Dilma Roussef lo recibiera en esta ocasión ya que consolidaría su liderazgo y enviaría un mensaje a la comunidad internacional de que países importantes como Brasil mantienen los canales abiertos”, aseguró. 
A raíz de esto expresó su confianza de que el régimen brasilero será consecuente con sus principios inamovibles de compromiso con los derechos humanos. “Reconocerá que encontrarse con el líder iraní podría ser interpretado como un espaldarazo a su practicas sistemáticas de violación a los derechos de sectores mayoritarios como las mujeres y minorías como los homosexuales, bahais, cristianos, etc. Esto además de amenazar con la destrucción al Estado de Israel, uno de los miembros integrantes de la comunidad de naciones”, dijo.
Argentina ha pedido que Irán extradite a los siete iraníes, entre los que se encuentran funcionarios, sospechados de haber participado en el atentado a la AMIA en 1994, en el cual murieron 85 personas, para que sean llevados a juicio. 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más