Inicio NOTICIAS Más de la mitad de los israelíes cree que los inmigrantes ilegales son “un cáncer” para Israel

Más de la mitad de los israelíes cree que los inmigrantes ilegales son “un cáncer” para Israel

Por
0 Comentarios

El 52 por ciento de los israelíes judíos se identificó con la declaración del miembro de la Knesset (Parlamento israelí) Miri Regev, quien afirmó que los inmigrantes africanos son "un cáncer en el cuerpo" de Israel, y más de un tercio se declaró a favor de la violencia contra los inmigrantes.
Los datos surgieron a partir de un relevamiento realizado por el Instituto Israelí de Democracia (IDI, por su siglas inglés) que midió el Índice de la Paz de mayo de 2012.
Desglosado por afiliación política y religiosa, los resultados del índice del mes arrojaron que el 86 por ciento de los votantes identificados con el Shas y el 66 por ciento de los votantes del Likud expresaron su identificación con la controversial declaración de Regev, en oposición al 32 por ciento de los votantes de Avodá y cuatro por ciento de los votantes de Meretz.
El grado de religiosidad atestiguado por los encuestados también representó una gran disparidad en los resultados, ya que el 81,5 por cieno y el 66 por ciento ultraortodoxos y ortodoxos, respectivamente encuestados, coincidieron con la declaración de Regev, en oposición al 38 por ciento de los israelíes seculares.
Sólo el 19 por ciento de los encuestados árabes acordó que los inmigrantes eran "un cáncer" para Israel.
La encuesta también determinó que el 33,5 por ciento de los judíos y el 23 por ciento de los árabes se identificaron con los recientes actos de violencia contra los inmigrantes africanos perpetrados por los manifestantes y residentes del sur de Tel Aviv.
De acuerdo a lo informado por el sitio The Times of Israel, las autoridades del instituto consideraron que estos datos son "muy sorprendentes”, si se tiene en cuenta que la mayoría de las personas no tienden a informar abiertamente su simpatía por los actos que son ampliamente condenados por la sociedad.
El informe también sirvió para medir la preocupación que genera en el mercado laboral la presencia de trabajadores extranjeros.
Entre un 30 y un 40 por ciento de los encuestados judíos se mostraron moderadamente o muy preocupados por la presencia de trabajadores extranjeros no africanos, mientras que la cifra se elevaba a 56,7 cuando se trata de trabajadores procedentes de Ghana y Nigeria, y 65,2 para los sudaneses y eritreos.
El informe calificó los hallazgos como "preocupante" y "sorprendente", especialmente teniendo en cuenta el hecho de que 79,5 por ciento de los encuestados dijo que "en el lugar donde viven sólo hay unos pocos, muy pocos, o ningún" refugiado o trabajador inmigrante.
La encuesta fue realizada entre 609 personas, una muestra representativa de la población adulta de Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más