Décadas después del Holocausto, la congresista estadounidense Ileana Ros Lehtinen, del distrito 18 del Congreso de la Florida introdujo y ganó la aprobación del comité sobre un proyecto de ley, el primero de este tipo, que permitiría a los sobrevivientes estadounidenses del Holocausto demandar a las compañías internacionales de seguros.
"A estas personas (los sobrevivientes) no se les pagaba", afirmó Ros Lehtinen. La estafa, agregó, protege a las compañías de seguros extranjeras.
"Estas compañías se han enriquecido a través del sufrimiento de los demás. Así que la vergüenza está sobre ellos. Ellos tienen la sangre en sus manos", expresó.
La legisladora afirma que la industria que encuentre responsable, deberá pagarle a los sobrevivientes y a sus herederos lo que algunos han estimado en 20 mil millones de dólares.
A los sobrevivientes, sin embargo, se les dice que no pueden hacerle juicio a las empresas debido a que interfiere con los intereses de política exterior de los EE.UU.
La Comisión Internacional de Reclamaciones de Seguros del Holocausto (ICHEIC) tiene un acuerdo con 75 compañías de seguros extranjeras. La compañía de seguros afirma que sus negociaciones dieron como resultado la devolución de 300 millones de dólares, pero los críticos dicen que no es más que un tres por ciento de lo que se debe a los sobrevivientes del Holocausto.
"Hoy el gobierno de EE.UU. está maquinando un encubrimiento de la conducta de las compañías de seguros y el bloqueo de los sobrevivientes del Holocausto de ir a los tribunales para recuperar sus legados familiares", dijo el abogado Sam Dubbin, que representa a los sobrevivientes.
"Vamos a limpiar la pizarra, vamos a empezar de nuevo, y vamos a hacerlo de la manera correcta para que los sobrevivientes tengan su día en la corte", culminó Ileana Ros Lehtinen.
357