El gobierno de Israel manifestó hoy su malestar con la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) que rechazó su propuesta de celebrar un minuto de silencio en memoria de los atletas israelíes asesinados en los Juegos Olímpicos de Munich 1972.
El vicecanciller israelí, Danny Ayalon, respondió a una carta del presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, que rechazaba la propuesta de Israel.
"El asesinato de los atletas israelíes a manos de terroristas no es sólo un ataque a las personas por su nacionalidad y religión, sino que fue un ataque a los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional", advirtió Ayalon en la carta enviada al titular del Comité Olímpico.
"Por lo tanto, es necesario para los Juegos Olímpicos como un todo, conmemorar este evento al aire libre y no sólo en un evento paralelo", sostuvo el vicecanciller.
En 1972, terroristas palestinos tomaron como rehenes a miembros de la delegación de Israel y exigió la liberación de cientos de prisioneros en las cárceles israelíes a cambio de su liberación. Once israelíes fueron asesinados en la fallida operación de rescate llevada a cabo por las fuerzas de seguridad alemanas.
Ayalon envió una carta a Rogge hace unas semanas pidiendo al Comité que celebre un minuto de silencio por las víctimas israelíes en los próximos Juegos en Londres.
El funcionario israelí confirmó que iba a informar a las familias de las víctimas de los atletas sobre el rechazo de la propuesta por parte de la comisión.
Asimismo, Ayalon confirmó que Israel lanzará una campaña destinada a revertir la decisión.
"Este rechazo nos dice a los israelíes que esta tragedia es sólo para los israelíes y no una tragedia dentro de la familia de las naciones", afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores.
Para Ayalon, la decisión del COI es “muy decepcionante” y espera que sea “revocada” para que la comunidad internacional “pueda recordar, reflexionar y aprender la lección de esta mancha oscura en la historia olímpica".
Jacques Rogge dijo que solamente asistiría personalmente al homenaje tradicional de la delegación israelí a las víctimas en Londres. También recordó que el COI ha conmemorado oficialmente a las víctimas antes, pero del minuto de silencio no dijo nada.
“Estén seguros de que, dentro de la familia olímpica, nunca se desvanecerá el recuerdo de las víctimas de la terrible matanza en Múnich en 1972\’\’, escribió Rogge.
330