Inicio NOTICIAS Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel: La ley internacional permite la deportación de los solicitantes de asilo de Sudán del Sur

Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel: La ley internacional permite la deportación de los solicitantes de asilo de Sudán del Sur

Por
0 Comentarios

 La ley internacional no pone ninguna barrera para la deportación de los 700 sudaneses del sur que viven en Israel, pero el gobierno debería examinar la situación de cada uno para asegurarse que sus vidas no correrán peligro si son enviados de vuelta, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en un comunicado oficial esta semana.

El sumario, que ha sido enviado a varias agencias gubernamentales en los últimos días, formará la base de la respuesta del gobierno del 3 de junio a la Corte del Distrito de Asuntos Administrativos en Jerusalem sobre si puede levantar la protección colectiva de los demandantes de asilo de Sudán del Sur.
“En luz de la investigación que fue llevada a cabo, la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores es que, desde la perspectiva de la ley internacional, es posible suspender la política de no deportar a todos los sudaneses. El Ministerio de Relaciones Exteriores cree que no hay una obligación en la ley internacional de garantizar asilo por razones socioeconómicas, pero sií en el caso de que la situación financiera y social del país sea tan mala que causara que los demandantes pongan en riesgo sus vidas o sea calificada de cruel, inhumana o degradante”, expresó el comunicado.
Del mismo modo, el documento del ministerio sugiere revisar la historia personal de cada demandante sudanés. “El Ministerio de Relaciones Exteriores cree que los ciudadanos de Sudán del Sur pueden ser devueltos a su país luego de que se examine la situación de cada persona en detalle para asegurarse de que su vuelta al país adhiera al principio de no volver al peligro”, agregó.
“Durante esta investigación, se monitoreará la situación cambiante de Sudán del Sur, y se harán evaluaciones sobre el tema regularmente. De modo similar, en áreas donde la situación de seguridad sea más fluida (como en áreas del norte), recomendamos chequear regularmente con el Ministerio de Relaciones Exteriores para descubrir cuál es la situación en el campo antes de deportar a individuos a tales regiones”, destacó.
Ha habido un surgimiento de violencia entre Sudán y Sudán del Sur recientemente, empujando a la región al borde de una guerra, según los informes mediáticos.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más