Inicio NOTICIAS La AMIA fue designada miembro del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires

La AMIA fue designada miembro del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires

Por
0 Comentarios

La AMIA fue designada como miembro del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires, que fue presentado este martes y será presidido por Sergio Abrevaya.
El organismo creado por ley de la ciudad de Buenos Aires está integrado por 26 miembros entre dirigentes y autoridades de instituciones del ámbito empresarial, sindical, académico, confesional, profesional y social de la ciudad.
“Que hayan tenido en cuenta a la AMIA para que sea miembro del Consejo Económico y Social es realmente un honor”, expresó el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El Consejo Económico y Social es un organismo constitucional, autónomo, con iniciativa parlamentaria y está integrado de modo colegiado en la misma mesa por representantes de 26 entidades que son las más significativas de la sociedad civil.
El acto de lanzamiento del Consejo se realizó en la Manzana de las Luces y contó con la presencia de casi la totalidad de los representantes de los organismos que forman parte del Consejo.
Además de la AMIA, el organismo está integrado por ADECUA, de usuarios y consumidores, la CGT, CTA, SUTERH, UTHGRA, UOCRA, SUTECBA, ADEBA, CAPIT, FECOBA, Cámara Empresaria del Autotransporte, Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, CGE, Pastoral Social de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Islámico.
A ellos se agregan la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Universidad del Salvador, la UADE, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Colegio Público Abogados Ciudad de Buenos Aires, CEPUC, Centro de Educación al Consumidor y la Cooperativa de Trabajo Milagros Ltda..
De acuerdo a lo precisado por los autores de la iniciativa, el Consejo Económico y Social será un espacio de debate político único en la ciudad, donde los diferentes sectores podrán elaborar informes, presentar propuestas y hacer pedidos oficiales sobre temas inherentes al interés ciudadano en materia económica y social.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más