Inicio NOTICIAS Iom Haatzmaut. Con un fuerte discurso político, Comunidad Talpiot – Mizrahi hapoel Hamizrah Argentina , celebró la independencia israelí

Iom Haatzmaut. Con un fuerte discurso político, Comunidad Talpiot – Mizrahi hapoel Hamizrah Argentina , celebró la independencia israelí

Por
0 Comentarios

 Con un fuerte voltaje  político, encabezo su discurso  “Esta es la mejor foto que podemos mostrar a nuestra comunidad”. Todos UNIDOS bajo un mismo  Objetivo Sin ninguna distinción política,religiosa ni ideologica. “Hoy Aquí se encuentran TODOS los que han querido participar, la convocatoria fue totalmente abierta”

“Nos duele ver que a menudo hay discriminación entre los propios judíos”, a pesar de que “el enemigo no está entre nuestras filas”, No podemos seguir permitiendo ver imágenes como las que hemos visto desgraciadamente en Israel, donde Laicos y observantes ,no pueden convivir en una misma ciudad.lamentó Ariel Cohen Sabban, Secretario del partido Mizrahi y organizador  del evento.
Máximo representante del sionismo religioso local, la Comunidad Talpiot celebró, el miércoles, el 64º Iom Haatzmaut con una cena de gala, auspiciada por el movimiento juvenil Bnei Akiva y el factor ideológico Mizrahi Argentina, que será recordado por todos aquellos que participaron del mismo: padres y alumnos de la escuela homónima, askanim que permanentemente colaboran con la institución, miembro de las conducciones de las instancias centrales y de factores ideológicos que participan activamente en la política interna de la comunidad y representantes de instituciones judías internacionales.
Pero sin lugar a duda , el momento mas emotivo para los presentes fue cuando luego de tomar la palabra , Adrian Teper de keren hayesod, Cohen sabban, confirmo que Gracia a D”s , la Kehila de la Rep. Argentina , tendrá su primera TORA, que terminaran de escribir TODAS las Instituciones de la Comunidad ,que deseen participar honrando a “ellos, nuestros mártires que dieron su vida para que hoy tengamos Nuestra Medina”.
Anunció un nuevo proyecto: “el primer Séfer Torá de la Argentina escrito en memoria de los 22.993 soldados que dieron la vida por el Estado de Israel”.
“Sonamos ver las calles con centenares de jóvenes , apoyando el espíritu Sionista y al Estado de Israel”.
Luego de rezarse Maariv (la plegaria del atardecer) con oraciones alusivas a Iom Haatzmaut, los alumnos del jardín de infantes y los primeros grados de la primaria participaron de una actividad especial, mientras que los adultos y los jóvenes recorrían, en otro salón, una miniexposición que promovía la aliá y recreaban -mediante videos y gigantografias- momentos históricos acaecidos en los primeros 64 años de Medinat Israel, al tiempo que degustaban la recepción.
Previo al inicio de la cena se recitó la Oración por el Bienestar de Medinat Israel y el rabino Itai Fedor entonó Kel Malé Rajamim en memoria de los 22.993 caídos en defensa del Estado de Israel y en ataques terroristas a lo largo de la historia moderna del país.
A continuación ingresaron las banderas de ceremonia, portadas por alumnos del Instituto Integral Talpiot y se cantaron los himnos de la Argentina y el Estado de Israel; luego de lo cual, alumnos de diversos grados presentaron números artísticos alusivos.
Hubo varias salutaciones, pero el único discurso de la noche estuvo a cargo de Ariel Cohen Saban, referente de la Comunidad Talpiot y organizador del evento, quien les agradeció a los presentes y destacó que “el espíritu de este evento” fue “una convocatoria abierta a toda la comunidad.
“Desde la escuela Talpiot siempre fuimos y seremos un puente en el marco de la comunidad y nos duele ver que a menudo hay discriminación entre los propios judíos, que no nos respetamos”, a pesar de que “el enemigo no está entre nuestras filas”, como pudo verse “lamentablemente en este país (con) dos atentados, el de la Embajada de Israel, en el ’92, y el de nuestra queridísima AMIA-DAIA, dos años después”,.
Nuestro unicos enemigos,son>El  Antisemitismo, los negadores de la SHOA y la ASIMIlACION. Seguiremos trabajando en esta línea y con mas énfasis este próximo ano de elecciones en todas las instancias de la comunidad ,subrayó.
Con esos luctuosos hechos “pudimos observar quiénes son realmente nuestros enemigos, y creo que eso nos lleva a reflexionar acerca de lo que estamos haciendo, cómo estamos viviendo y qué no debemos hacer más”, instó el ex tesorero de la DAIA.
“En la Argentina seguimos observando cómo las personas que estamos institucionalizadas nos agredimos y no podemos llegar a un acuerdo, y creo que éste es el mensaje que debemos llevarnos de esta fiesta, donde podemos estar todos juntos sociodeportivas, instituciones filantrópicas y escuelas de la corriente conservadora y de la que observa de una forma diferente la Torá”, resaltó Cohen Saban, quien también lamentó que todavía haya “personas que no pueden ver la realidad: el milagro de HaKadosh Baruj Hu de tener una Medinat Israel con fortaleza y que es un pilar”.
En ese sentido, el referente de Talpiot citó a uno de los Rabinos más importantes de Israel, Ovadia Iosef, quien dijo que “el Ejército es crucial para el estudio de la Torá”.
“¡Cuánto debemos aprender de esta frase, que nos enseña el respeto que debemos tener por Medinat Israel y quienes logran cuidarnos, gracias a los cuales podemos ver un país que prospera no solamente en el campo de la tecnología,Medicina,Educacion,  sino también en el de la Torá!”, proclamó.
En ese sentido, “tenemos el orgullo de decir que Talpiot cumplió su función y -gracias a D’s- después de 30 años ya tiene a más de 950 egresados viviendo en el Estado de Israel”, se vanaglorió Cohen Saban, quien aclaró que esa “institución es incondicional al Estado de Israel, gobierne quien gobierne”, sin importar su tendencia política.porque tiene bien en claro que su “misión es educar a los niños para que su futuro esté en Éretz Israel”.
Después de agradecer la colaboración de muchas personas para la realización del evento, su organizador se refirió al nuevo proyecto deTalpiot, la AMIA y el Keren Hayesod: “el primer Séfer Torá de la República Argentina escrito en memoria de los 22.993 soldados que dieron la vida por el Estado de Israel y gracias a quienes podemos decir que tenemos una mediná, ieshivot, casas de estudio y tiempos de fiesta”.
“Creo que es el mejor momento para mostrarnos unidos como comunidad y es un sueño que venimos trabajando que este Séfer Torá salga de alguna institución sociodeportiva y se termine de escribir en la AMIA, la sede que abraza a todas las personas que queremos estar institucionalizadas, para luego llevarlo a la que consideramos que es la sede del Estado de Israel en la Argentina, que es Talpiot”, anticipó.
“Con la Sociedad Hebraica Argentina y otras instituciones tuvimos la idea de invitar a Gilad Shalit y lamentablemente no fue posible, pero no por eso vamos a bajar los brazos: queremos trabajar por una comunidad unida y para que toda la dirigencia se mantenga en una misma conducción y con un mismo objetivo a pesar de las diferencias”, No debemos pensar todos igual,pero si respetarnos. finalizó Cohen Saban.
Tras la cena, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger -quien fuera askán e incluso presidente de la Comunidad Talpiot durante varios períodos- hizo entrega de una plaqueta a las autoridades anfitrionas, quienes -a su vez- distinguieron a diversos askanim que permanentemente colaboran o colaboraron la institución.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más