331
El Fondo Monetario Internacional rechazó ayer el pedido de un grupo americano anti-Irán de cortar sus relaciones con el banco central de Irán para adherirse a las sanciones de Estados Unidos y Europa.
El FMI dijo que su cuenta con el Banco Markazi está relacionada de manera simple con la membresía de Teherán en el fondo y no va en contra de las sanciones aplicadas sobre el país para hacer presión con el objetivo que no desarrolle armas nucleares.
El grupo de defensa Unidos contra un Irán Nuclear (UANI por sus siglas en inglés), en el que participan ex diplomáticos americanos, académicos y funcionarios gubernamentales, dijo que el FMI necesita cerrar su cuenta con el Banco Markazi, un objetivo específico de las sanciones, suspender la membresía del país.
También criticó a la directora del fondo, Christine Lagarde, por encontrarse con el jefe de este banco durante el encuentro del FMI el mes pasado en Washington y por supuestamente “prodigar premios a Irán y el Banco Markazi”.
“El FMI debe también dejar de tratar al régimen iraní como un gobierno responsable en una buena posición en un momento en el que la comunidad internacional está intentando aislarlo”, agregó.
Pero el vocero del fondo internacional, William Murray, dijo que la cuenta del banco central de Irán está simplemente ahí para mantener los fondos iraníes comprometidos con el FMI como una obligación de sus miembros en la crisis crediticia.
“Según nuestra constitución, los valores del FMI de la moneda de cada miembro son mantenidas con el banco central del país relevante, incluyendo Irán. No hay nada en los regímenes de sanciones americanos o europeos que sean inconsistente con estos arreglos”; dijo.
En cuanto al pedido de UANI de suspender la membresía de Irán como miembro 188 del fondo, Murria dijo: “Este es un asunto que la mejor forma de tomarlo es con los países miembro. No comentaremos”.