Inicio NOTICIAS Mein Kampf/Hitler. Fuerte repudio de un sobreviviente de la Shoá a la decisión de Alemania de reeditar el libro de Hitler

Mein Kampf/Hitler. Fuerte repudio de un sobreviviente de la Shoá a la decisión de Alemania de reeditar el libro de Hitler

Por
0 Comentarios

Francisco “Faivel” Wichter es el único sobreviviente de la Lista Schindler que reside en Argentina y condenó este jueves la decisión de las autoridades alemanas de reeditar “Mein Kampf” (Mi Lucha) el libro de Adolf Hitler que se convirtió en el principal fundamento que dio origen al nazismo.
“El nazismo sigue vivo con otro nombre y con otro apellido. El nazismo, sin duda, sigue en el mundo, que se olvida que el pueblo que olvida el pasado cómo puede prevenir que se repita en el futuro”, alertó Wichter en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Para el sobreviviente, “el Estado de Israel y el pueblo judío son la mejor respuesta” frente al avance del nazismo.
Francisco, quien prefiere que lo llamen “Faivel”, que es su nombre en idish, señaló que “el problema es el odio” que se genera cuando “unos quieren imponer su verdad o su religión”. “Muchos creen que hay hombres santos, pero en realidad hay hombres buenos y malos”, explicó al ser consultado sobre cómo puede ser que existan gobiernos que impulsen la difusión del mensaje de Hitler.
“No creo que haya infierno más allá, el infierno está acá en la Tierra y de vez en cuando se repite”, advirtió el sobreviviente.
Faivel también apuntó contra aquellos personajes que niegan el Holocausto como el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, férreo impulsor de la destrucción del Estado de Israel.
En este sentido, el sobreviviente indicó que más allá de la cuestión ideológica, el presidente iraní insiste con negar la Shoá “sólo para que lo conozcan en el mundo”.
“El renacimiento del Estado de Israel está fuertemente unido con la tragedia de la Shoá. Ocupa un pequeño territorio, pero el odio existe”, señaló el sobreviviente, quien destacó que la vida le enseñó que “la identidad de la historia del pueblo judío está unida a los diez mandamientos”.
Francisco Wichter no es solo el único sobreviviente de la Lista Schindler que reside en Argentina sino que además es el único de los diez miembros de su familia que logró sobrevivir al exterminio de los nazis alemanes y polacos.
También logró sobrevivir a la vida en sucesivos campos de concentración hasta que fue llevado a la fábrica que Oskar Schindler había montado en Checoslovaquia y que inspiró la película de Steven Spielberg.
“Sobreviví yo solo y el legado que me dejó mi familia era que pueda contar la historia de los demás porque ellos creían que el mundo lo debía saber. Este es el destino del pueblo judío, hemos vivido en tierras extrañas. Tenemos la historia vivida en España, el antisemitismo que sigue vigente en Polonia, donde casi no hay judíos… los judíos pagamos los males de los demás pueblos y el culpable siempre es el judío”, remató el sobreviviente.
Lo cierto es que a Faivel le llevó muchos años poder dar testimonio del genocidio que sufrieron los judíos a manos del nazismo. El reencuentro con Emilie Schindler en Argentina le despertó la necesidad de dar su versión sobre la página más oscura de la historia de la humanidad.
“No es fácil hablar de esa historia, remover tanto dolor, muchos no pueden hacerlo”, advirtió el sobreviviente, quien además es autor del libro “Undécimo mandamiento”.
La figura de Hitler y el nazismo volvieron a ser centro de la polémica en las últimas horas luego de que el Estado federal de Baviera decidiera reeditar el célebre panfleto de Hitler “Mein Kampf” (Mi lucha) para 2015.
El hecho se concretará meses antes de que concluya la vigencia de los derechos de autor del polémico libro, que desde 1945 están en manos del Gobierno regional bávaro.
Desde 2016 quedará liberada la publicación de la obra de Hitler, 70 años después de la muerte del dictador.
Las leyes alemanas no tienen prohibido este libro, pero en Bavaria se aprovecharon de una restricción relacionada con los derechos de autor para no permitir la edición alemana.
Clic para ver video

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más