Inicio NOTICIAS Las estatinas pueden reducir el riesgo de cáncer de colon

Las estatinas pueden reducir el riesgo de cáncer de colon

Por
0 Comentarios

Aunque la investigación es de las llamadas de observación, y necesitaría de ensayos controlados para certificar su valor, ha sido recibida de forma muy esperanzada por los especialistas reunidos esta semana en Nueva Orleáns con motivo del encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.

Las estatinas, además de controlar el metabolismo del colesterol y ser el arma más eficaz que se conoce contra la aterosclerosis, llevan camino de convertirse en el gran medicamento del siglo XXI.

Si prueban su valor para disminuir de una forma muy clara el riesgo de cáncer y contribuyen también, como se sospecha, a bajar la incidencia de enfermedad de Alzheimer llegarán a ser los medicamentos más valorados de la Historia.

La investigación

El trabajo que asocia las estatinas con una menor incidencia de tumores malignos del colon y del recto se llevó a cabo en Israel y estaba dirigido a conocer la epidemiología molecular de 1.680 casos de este tipo de cáncer.

Todos los pacientes con su patología confirmada por biopsia fueron entrevistados en profundidad para averiguar, entre otras muchas cosas, qué medicamentos habían estado tomando en los últimos años.

Un grupo formado por 1.730 personas sin enfermedad tumoral, de similar edad, sexo y raza, contestaron las mismas preguntas que se habían hecho a los pacientes con cáncer. Este tipo de investigación se conoce en epidemiología como ‘caso-control’.

Después de ajustar las variables de edad, niveles de colesterol, raza y uso de aspirina y de otros antiinflamatorios, los científicos concluyeron que el consumo de estatinas se relaciona con una disminución de un 46% en el riesgo de padecer tumores malignos de colon y de recto.

Puesto que este tipo de cáncer es, junto con el de pulmón, próstata y mama, uno de los más frecuentes, si futuros ensayos controlados confirman esta relación las estatinas se convertirían en el fármaco fundamental contra las dos enfermedades que más muertes producen en todo el mundo.

«En cualquier caso, de momento no se puede recomendar la generalización del uso de estos medicamentos para prevenir el cáncer.», insistió en la presentación de los datos el doctor Stephen Gruber. «En lo que sí tenemos que insistir es en la necesidad de llevar a cabo ensayos en toda regla para tratar de demostrar nuestras hipótesis».

También en la reunión de ASCO se ha presentado un pequeño estudio piloto, de la Universidad de Oregon (EEUU), que sugiere que estas moléculas pueden prevenir el cáncer de próstata.

Las estatinas han demostrado en líneas celulares su potencial anticanceroso y su mecanismo de acción antitumoral es distinto al que tiene aspirina. Puede que exista sinergia entre ambos productos, con lo que los aterosclerosos tratados con estos dos fármacos quizá se están protegiendo sin saberlo contra el cáncer.
Fte El Mundo

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más