Inicio NOTICIAS Irán quiere retomar las negociaciones con el OIEA

Irán quiere retomar las negociaciones con el OIEA

Por
0 Comentarios

Irán aseguró que está listo para reanudar las conversaciones con el organismo de control nuclear de la ONU dos meses después de que fracasara la última reunión.
No obstante, el régimen islámico respondió con evasivas una solicitud de acceso a un sitio militar clave, revelaron diplomáticos occidentales.
Apenas unos días después de que Irán y las seis potencias mundiales reiniciarán las negociaciones en Estambul, la República Islámica envió una carta al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la intención de celebrar una nueva ronda de negociación.
Sin embargo, diplomáticos del organismo con sede en Viena, revelaron que en el documento enviado por Teherán no se mencionó la demanda más urgente del OIEA para que a sus inspectores se les permita visitar el sureste de Parchin, un sitio militar clave de Teherán, donde se sospecha que el régimen trabaja en su programa nuclear.
El jefe del OIEA, Yukiya Amano, dijo el mes pasado que no descarta que Irán pueda estar tratando de eliminar pruebas antes de cualquier visita.
Diplomáticos occidentales dicen que sospechan que el sitio está siendo "saneado", acusación que fue rechazada por el régimen islámico.
El embajador de Irán ante el OIEA, Ali Asghar Soltanieh, entregó la carta a los altos funcionarios de la agencia el martes, que dijo que Teherán está "dispuesto a reanudar las negociaciones", dijo un diplomático occidental.
Un diplomático confirmó el gobierno iraní "no ofrece al Organismo acceso a Parchin", según consignó el diario The Jerusalem Post en su sitio web.
Otro diplomático dijo, el OIEA podría decidir viajar a Teherán una vez más antes de una reunión de la junta directiva de 35 naciones, prevista para principios de junio para demostrar que se está dando "una oportunidad al diálogo".
Ni el OIEA, ni Irán realizaron comentarios sobre el tema.
La propuesta de Irán al organismo dependiente de la ONU, que se encarga de la prevención de la proliferación de armas nucleares en el mundo, coincide con la renovada negociación diplomática entre el Estado islámico y las seis potencias mundiales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más