Inicio NOTICIAS Elie Wiesel asegura que la amenaza iraní no puede compararse con el Holocausto

Elie Wiesel asegura que la amenaza iraní no puede compararse con el Holocausto

Por
0 Comentarios

Pocas personas en el mundo de hoy representan el Holocausto y su conmemoración como el Premio Nobel de la Paz y sobreviviente del Holocausto Elie Wiesel.
Wiesel, quien sobrevivió a Auschwitz – el símbolo de la catástrofe sin precedentes- y Buchenwald, afirmó que Irán es una amenaza, pero no puede generar un segundo Auschwitz. "No se pueden comparar nada con el Holocausto", afirmó.
"No me gusta esto es inaceptable y es imposible hacer comparaciones con el Holocausto" insistió el Premio Nobel.
De acuerdo a lo consignado por el diario israelí The Jerusalem Post, Wiesel consideró que "Irán es un peligro, pero de ahí a afirmar que se está creando un segundo Auschwitz. Nada se puede comparar con el Holocausto".
Respecto a la posición de Alemania de sentir remordimiento por lo ocurrido en la Shoá, el escritor consideró que se deben diferenciar las responsabilidades. “Me opongo a declarar el castigo colectivo. Sólo los autores de los crímenes son culpables. Hay estudiantes alemanes que estudian conmigo y son personas maravillosas. Es conmovedor ver la forma en que son aceptados por otros estudiantes. Se sienten culpables, a pesar de que no lo son. Curiosamente, la gente que debe sentirse culpable, no lo hace", sostuvo.
Consultado sobre la desaparición de la generación del Holocausto, Wiesel aclaró que no le teme a que la muerte de los sobrevivientes haga perder la memoria de lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial.
“Cuando empecé a enseñar en la universidad hace 40 años, había pocos cursos sobre el tema. La situación es diferente hoy en día. Yo nunca he enseñado tantos temas relacionados con el Holocausto en tantos países. Nunca ha habido tantas conferencias y tantos libros publicados al respecto. Cualquier persona que escucha a un testigo que ha experimentado el Holocausto se convierte en un propio testigo, y hoy nos están escuchando", argumentó.
En otro orden, el Premio Nobel consideró que lo ocurrido en la Argentina durante la última dictadura tampoco se puede comparar con el Holocausto.
“Nada me recuerda el Holocausto. Sólo Auschwitz era Auschwitz. Fui a Yugoslavia cuando los periodistas decían que hubo un Holocausto y si hubo genocidio, pero no un Auschwitz. Cuando uno hace una comparación con el Holocausto, la gente va a terminar diciendo que lo que pasó en Auschwitz fue sólo lo que ocurrió en Bosnia", indicó.
En 2007, Wiesel rechazó una oferta del entonces primer ministro Ehud Olmert para convertirse en presidente de Israel. "Me negué porque no soy israelí y yo no vivo en Israel. Me dijo (Olmert): ‘Te voy a hacer a un israelí en cinco minutos. No había presión sobre mí para aceptar la oferta”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más