Inicio NOTICIAS Aéreoflotilla. La policía israelí detuvo al menos a diez activistas pro palestinos

Aéreoflotilla. La policía israelí detuvo al menos a diez activistas pro palestinos

Por
0 Comentarios

La policía detuvo este domingo al menos a diez activistas pro-palestinos que volaron a Israel como parte de la "aéreoflotilla", entre ellos una mujer que la policía describió como "un líder del grupo" que intentó llegar a ese país con la intención de encabezar una protesta contra la política del gobierno israelí.
Los activistas quisieron llamar la atención sobre la práctica de Israel de impedir el ingreso a los extranjeros que se sospechaba que podrían causar problemas al participar en actividades pro-palestinos durante su visita.
Cientos de policías armados custodiaban el aeropuerto con el objetivo de impedir la entrada de unos 2.000 activistas de al menos 15 países diferentes, principalmente de Europa. La policía estimó que entre 500 y 1.000 activistas realmente tuvieron éxito al embarcarse en los vuelos y llegarán al aeropuerto Ben-Gurion.
Cuatro de los activistas que fueron detenidos llegaron a Israel desde París. Varias horas más tarde, las autoridades negaron la entrada a un ciudadano portugués que llegó de Jordania y otro de nacionalidad canadiense, que voló a Israel desde Estados Unidos.
La mujer que la policía describió como "líder de la aéreoflotilla" fue detenida junto con otros tres manifestantes que llegaron en un vuelo procedente de Suiza. Los activistas se espera que sean devueltos a los países de procedencia.
El domingo se espera que sea uno de los días más activos de Israel en lo que tiene que ver con los viajes aéreos, con unos 45.000 pasajeros que aterrizarán y despegarán del aeropuerto Ben-Gurion.
La Terminal 3 se mantuvo relativamente tranquila con el movimiento normal de pasajeros dentro y fuera, y una presencia policial notable en la terminal de llegadas.
Un pequeño número de activistas pro-Israel con banderas israelíes también estuvo presente a la espera de la llegada de activistas pro-palestinos. Uno de los activistas pro-Israel, Yoni Klein, de Ramat Gan, dijo: "Tenemos que mostrar nuestro sionismo y proporcionar una mejor hasbara (diplomacia pública). El mundo no ve esto lo suficiente".
Un soldado canadiense, Ze’ev Ben-Yosef, de 24 años, que llegó a Israel desde Vancouver hace tres meses era parte de los activistas pro-Israel en el aeropuerto. "Estoy aquí para mostrar mi solidaridad con el Estado de Israel", dijo Ben-Yosef, añadiendo que los activistas de la aéreoflotilla “vienen con malas intenciones y quieren causar una interrupción en el aeropuerto”. “Estamos aquí como patriotas que somos leales al Estado de Israel y para demostrar que con cada acto de odio nos hacemos más fuertes", aseveró.
Según consignó el diario The Jerusalem Post, el diputado Michael Ben-Ari, de Unión Nacional, también estuvo presente para protestar contra la aéreoflotilla, junto con la activista de derecha Baruch Marzel.
En tanto, decenas de activistas pro-palestinos se manifestaron en los aeropuertos de París y Bruselas después de que varias líneas aéreas impidieron que la gente trate de viajar a Israel para participar de la protesta.
El Ministerio de Relaciones Exteriores durante las últimas semanas mantuvo conversaciones con las cancillerías de todo el mundo, en las que explicó la posición de Israel sobre la marcha y dejó en claro que quienes participarán en estos actos de provocación no se le daría un visado de entrada.
Asimismo, las autoridades israelíes distribuyeron entre las compañías aéreas los nombres de unos 1.200 activistas pro-palestinos que se esperaba que participen, con la esperanza de que las empresas les impidan el embarque.
Un funcionario explicó que si alguien vuela a un país sin el visado o no se da esa visa cuando ingresa al país, la responsabilidad y gastos para volar de vuelta recae en la línea aérea.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más