(AFP) – Israel estudiaba este jueves una solución de compromiso que permitiría al primer ministro, el derechista Ariel Sharon, hacer votar el domingo su plan de retirada por etapas, que establece el desmantelamiento de 21 colonias en la franja de Gaza y de otras cuatro aisladas al norte de Cisjordania, según los medios informativos israelíes.
No obstante, como los preparativos para la retirada de la primeras colonias requerirá varios meses, el gabinete deberá reunirse de nuevo para autorizar la evacuación, indicaron la televisión y la radio públicas. El miércoles, Tzippi Livni, ministra de Integración de los inmigrantes, se reunió, sin llegar a ningún acuerdo, con sus homólogos de Finanzas, Benjamín Netanyahu; Exteriores, Sylvan Shalom; y Educación, Limor Livnat, que constituyen el núcleo duro de los opositores al plan de Sharon en el Likud. El jueves por la mañana se reunirán de nuevo, indicaron la radio pública y la radio militar.
Los interlocutores de Livni piden que no se ahoguen financieramente las colonias antes de que el gabinete llegue a un acuerdo. Al mismo tiempo, Netanyahu lleva a cabo conversaciones con el Partido Nacional Religioso, portavoz de los colonos y contrario a la evacuación, para conseguir que se mantenga en la coalición si se llega a un compromiso.
El miércoles, Sharon dijo estar convencido de que el plan será aprobado el domingo y que todas las medidas estarán cumplidas antes del final de 2005. Pero no explicó cómo pensaba conseguirlo: le falta todavía un voto para obtener una mayoría de 12 ministros sobre un total de 23. Según la radio, la opción es destituir a dos ministros de extrema derecha de su coalición que se oponen de todas maneras a su plan.
El miércoles, el presidente estadounidense, George W. Bush reafirmó su apoyo al plan de retirada que, en su opinión, ofrece «una oportunidad histórica para comenzar a establecer un futuro Estado palestino». El 2 de mayo, Sharon sufrió una importante derrota en el seno de su partido cuando una mayoría de miembros rechazó en un referéndum interno su plan. Netanyahu y otros ministros de la mayoría gubernamental volvieron a rechazar un nuevo proyecto que presentaba algunas modificaciones.