Inicio NOTICIAS La comunidad judía de Washington pide al Papa que interceda ante Cuba por el caso de Alan Gross

La comunidad judía de Washington pide al Papa que interceda ante Cuba por el caso de Alan Gross

Por
0 Comentarios

El Consejo de Relaciones de la Comunidad Judía de Washington (JCRC, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña en Internet para recolectar firmas con el objetivo de solicitar que el Papa Benedicto XVI interceda por el contratista estadounidense Alan Gross durante la próxima visita que realizará a Cuba entre el 26 y 28 de marzo.
En la campaña se hace un pedido para que el Papa “haga los esfuerzos necesarios” a fin de obtener la liberación del contratista estadounidense “por razones humanitarias”.
“Confiamos en que cualquier esfuerzo que haga el Papa para lograr la liberación de Alan no sólo será enormemente apreciado por la familia Gross y el Gobierno de Estados Unidos sino también por todas las comunidades de fe y de la comunidad internacional en general”, expresó la organización en la petición.
Asimismo, en el mensaje, la organización judía señaló que Gross “perdió unos 100 kilos y sufre de varias dolencias”.
“Desde su encarcelamiento, su esposa, Judy, ha sido sometida a una cirugía por un problema médico y a una de sus hijas fue recientemente diagnosticada y tratada por cáncer de mama. Su madre, de 89 años de edad, lucha contra un cáncer de pulmón inoperable”, dice el comunicado.
El Consejo de Relaciones de la Comunidad Judía solicitó al presidente cubano, Raúl Castro, que conmute la sentencia.
El mandatario se reunió ayer jueves con los senadores estadounidenses Patrick Leahy (demócrata) y Richard Shelby (republicano), en una inusual cita donde, entre otros temas, se trató la detención del contratista condenado a 15 años de prisión.
El Gobierno de Estados Unidos reiteró que Gross no debería estar detenido y argumentó que el contratista norteamericano sólo intentaba proporcionar acceso a Internet a grupos de judíos.
Pero desde la isla reclamaron la liberación de cinco agentes de inteligencia considerados héroes, detenidos en Estados Unidos desde 1998 y condenados a largas penas en 2011.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más