366
El jefe de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, le pidió a Irán hoy que implemente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidos bajo las cuales Teherán debería desviar su actividad nuclear sensible, pero el estado islámico señaló una vez más que no tiene intenciones de hacerlo.
El secretario general también dijo que Irán debe cooperar completamente con la agencia de vigilancia atómica de la ONU, que enviará un equipo a Teherán la semana que viene para buscar explicaciones de un hallazgo de inteligencia que sugiere que Irán ha intentado diseñar bombas atómicas.
Irán, que está enfrentando sanciones más duras de Estados Unidos y Europa que apuntan a tus exportaciones petroleras, rechaza las acusaciones de Occidente de que su programa nuclear está diseñado para proveer los medios y tecnologías necesitadas para armar bombas atómicas.
“Le he estado pidiendo a todas las autoridades del gobierno iraní que carga está en el lado de Irán, que debe probar, convencer, a la comunidad internacional de que su programa de desarrollo nuclear tiene propósitos genuinamente pacíficos”, dijo Ban en una conferencia de prensa en Viena.
Agregó que estaba “profundamente preocupado” por un informe de la OIEA, en noviembre, que detalla supuestas actividades en Irán relevantes con el desarrollo de capacidad de armas nucleares.
“Las autoridades iraníes deben cumplir con resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad. Todos estos temas deberían ser resueltos pacíficamente a través de las negociaciones y el diálogo, no hay otra alternativa”, dijo, en referencia a dichos textos de la ONU escritos desde el 2006 y en oposición a cualquier acción militar debatida en Israel y Estados Unidos como último recurso.
Irán ha indicado estar preparado para referirse a las preocupaciones elevadas por la OIEA, cuyo equipo mantendrá dos días de conversaciones en Teherán, comenzando el lunes, y también reiniciará mayores negociaciones con los poderes mundiales por primera vez en más de un año.