Inicio NOTICIAS Sociedad Hebraica Argentina. Congreso Marcha por la Vida

Sociedad Hebraica Argentina. Congreso Marcha por la Vida

Por
0 Comentarios

 Entre el 6 y el 9 de febrero Sociedad Hebraica Argentina llevó a cabo un congreso para dirigentes y profesionales referentes de todas las instituciones del mundo que promueven el programa educativo Marcha por la Vida en México. El encuentro contó con la presencia de dirigentes y profesionales de Argentina, EE.UU., Polonia, Sudáfrica, México, Brasil, Montreal, Australia, Uruguay e Israel.

Durante el congreso se abordaron distintos módulos como: convocatoria y programas previos y posteriores con los marchistas, contenidos a abordar, material de trabajo (videos y textos), cómo vincular a los sobrevivientes con los jóvenes y adultos, cómo formar lideres para la continuidad del relato y logística de la marcha.
Además los participantes visitaron el museo de la tolerancia que muestra al Holocausto y los genocidios del mundo con un alto valor en contenido, estética y diseño arquitectónico. También asistieron a la escuela ORT de México DF entre otros lugares culturales de esa hermosa ciudad.
El trabajo que Hebraica inició hace ya 13 años de organizar para Argentina y países limítrofes el contenido, logística, formación de profesionales, concurso para jóvenes y madrijim, se profundiza cada día más desde un compromiso activo.
Por Hebraica participaron del mismo Alejandra Tolcachier (directora de Marcha por la Vida) y Sandra Sturze (asistente de dirección ejecutiva).
Este año se llevará adelante la marcha numero 25. Mientras que el año pasado han marchado 8.050 personas, para este año se estima que atiendan 10.000 participantes de todo el mundo
La marcha organizada para el 2012 tiene como valor agregado reunir sobrevivientes con rescatistas de los campos de concentración y exterminio de todo el mundo. Se calcula que hay vivos alrededor de 5.000 sobrevivientes, muchos de los cuales son muy mayores y tienen pocas posibilidades de traslado; con otros se ha perdido contacto. Es por ello que toma un valor preponderante la presencia de jóvenes y generaciones futuras para continuar con el relato y la memoria viva.
El contingente de Argentina para este 2012 estará formado por 250 jóvenes y 60 adultos, muchos de los cuales son dirigentes de Hebraica e instituciones centrales de la comunidad judía del país con el objetivo que este programa educativo esté presente en todas las agendas y programas comunitarios argentinos.
Hebraica invita a la gente interesada  a inscribirse en este programa educativo por excelencia que recorre la vida judía antes de Shoa en Polonia y la visita a Israel, entendiendo su creación y apoyo de todos los judíos del mundo desde un lugar “necesario e indispensable “
Informes e inscripción: [email protected] / 41272265
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más