Inicio NOTICIAS Israel. Crece la preocupación en el Ejército por el aumento de intentos de secuestro de soldados tras la liberación de Shalit

Israel. Crece la preocupación en el Ejército por el aumento de intentos de secuestro de soldados tras la liberación de Shalit

Por
0 Comentarios

Autoridades de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) confirmaron hoy jueves que hubo al menos cinco intentos para secuestrar a soldados israelíes en la región norte de Israel desde que Gilad Shalit fue liberado el 18 de octubre de 2011, como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros con la organización terrorista Hamas.
Como parte del pacto, el gobierno de Israel otorgó la libertad a 1.027 terroristas a cambio de Shalit, quien estuvo más de cinco años secuestrado en Gaza a manos de Hamas.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias de Arutz Sheva, los terroristas liberados fueron responsables de la muerte de 569 israelíes.
Lo cierto que el resultado del intercambio de prisioneros fue declarado como una "victoria" para los palestinos que lanzaron una campaña destinada a secuestrar soldados israelíes.
"Se puede ver una correlación directa entre la cantidad de intentos de secuestros y el secuestro de Shalit", dijo el teniente coronel Nir Golán del Comando Norte del Ejército israelí.
"Las organizaciones terroristas saben que Israel está dispuesto a pagar altos precios por el regreso de un soldado y su motivación para secuestrar a un soldado es muy elevada", agregó Golán.
El Ejército israelí está muy preocupado por los grupos terroristas que buscan secuestrar a soldados israelíes. La IDF reforzó la vigilancia ante esta creciente amenaza.
Sin embargo, Golan indicó que aún hay muchos soldados que siguen haciendo dedo en las rutas, "es especialmente notable en los lugares donde el transporte público es poco frecuente o inexistente"
El director de Operaciones del Ministerio de Defensa, el general de división Shmulik Calmi, confirmó que “hay muchas tendencias perturbadoras e incidentes que indican la intención de secuestrar a nuestros soldados, por eso seguimos perfeccionando nuestros procedimientos”. "Desafortunadamente, los informes son inquietantes ", concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más