Inicio NOTICIAS Líderes de Gaza rechazaron el acuerdo de unidad palestina

Líderes de Gaza rechazaron el acuerdo de unidad palestina

Por
0 Comentarios

Los líderes de Hamas que operan en la Franja de Gaza desafiaron hoy miércoles el acuerdo de reconciliación palestino firmado por el jefe político del grupo islamista en el exilio y el presidente de Al Fatah, Mahmoud Abbas.
La movida dejó al descubierto las divisiones dentro de Hamas, ya que el bloque parlamentario "Cambio y Reforma" de la agrupación islamista salió a oponerse a una cláusula clave del pacto, bajo la cual Abbas cumpliría tanto el cargo de presidente como de primer ministro en un futuro Gobierno palestino.
El bloque legislativo incluye a los dos máximos líderes de Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh y Mahmoud al-Zahar. Ninguno asistió a la ceremonia en Qatar donde Abbas y su jefe político en el exilio, Khaled Meshaal, firmaron el acuerdo el lunes pasado, según consignó el diario Haaretz.
Hace tiempo que los analistas vienen hablando de una división dentro de Hamas entre aquellos que controlan la Franja de Gaza, bloqueada por Israel, desde hace cinco años y Meshaal, que está establecido en Damasco, Siria.
"Llamamos a las partes que firmaron y a aquellos que auspiciaron la reconciliación palestina que reconsideren y (…) no ignoren la ley palestina", dijo el bloque parlamentario en un comunicado, argumentando que un rol dual de presidente y primer ministro para Abbas sería ilegal.
El acuerdo buscó reunificar al dividido movimiento nacional palestino luego de que los acuerdos previos que siguieron a la violenta toma del poder en Gaza por parte de Hamas en 2007 fracasaron en torno a desacuerdos sobre quién debería encabezar un nuevo Gobierno.
Hamas fue rechazado por Occidente por su negativa a reconocer a Israel, a renunciar a la violencia y aceptar los acuerdos de paz interinos entre los israelíes y los palestinos. Se prevé que un Gobierno de unidad paralizará los fallidos esfuerzos por lograr la paz en Medio Oriente.
Khalil Shaheen, un analista político de Cisjordania, dijo que los funcionarios de Hamas basados en Gaza ven la aceptación de Abbas como primer ministro como un bochorno político, sobre todo dado que Hamas derrotó a Fatah en una elección palestina en 2006.
Agregó que Hamas podría intentar resolver su disputa interna reorganizando la distribución de poder entre sus líderes en el exilio y los que viven en los territorios palestinos.
"De lo contrario, y si la disputa continúa, podría minar la implementación del acuerdo", opinó Shaheen.
El legislador de Fatah Abdallah Abdallah defendió el acuerdo de Doha diciendo que no existe ninguna cláusula en la ley palestina que impida que Abbas sea simultáneamente presidente y primer ministro.
"Está claro que algunas personas (en Hamas) tienen intereses personales y no intereses nacionalistas y están intentando encontrar un pretexto para socavar una medida que abrió el camino para poner fin a la división", dijo Abdallah.
Se supone que el acuerdo conducirá a la celebración de una elección presidencial y parlamentaria más tarde este año y a la reconstrucción de Gaza luego de la ofensiva israelí del 2008-2009.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más