336
Diez meses antes de las votaciones presidenciales y mientas se acalora la carrera para la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se paró frente al Congreso y dio lo que podría ser su último discurso de Unión Estatal en su término en la oficina.
Con millones de americanos mirando, Obama detalló sus logros en los últimos tres años, presentó su visión del país americano y destacó las diferencias ideológicas entre él y los republicanos, que están buscando la presidencia.
Durante parte de su discurso se refirió a Medio Oriente y advirtió a Irán que Estados Unidos seguirá presionando sobre su disputado programa nuclear “sin sacar opciones de la mesa”, pero dijo que la puerta seguía estando abierta para llevar a cabo conversaciones que lleven a una resolución pacífica.
Obama dijo que Teherán estaba aislado y que se enfrentaba a sanciones “paralizantes” que continuarían en cuanto la República Islámica siga dándole la espalda a la comunidad internacional.
“Miren a Irán. A través del poder de nuestra diplomacia, el mundo que una vez estuvo dividido sobre cómo lidiar con el programa nuclear iraní hoy se para como uno. El régimen está más aislado que nunca, sus líderes se enfrentan a sanciones paralizantes y mientras evadan sus responsabilidades estas presiones no cesarán”, dijo.
“Que no haya duda: América está determinada a evitar que Irán obtenga armas nucleares y no quitará ninguna opción de la mesa para conseguir este objetivo. Pero la resolución pacífica de este tema todavía es posible, y aún mejor si Irán cambia su rumbo y cumple con sus obligaciones. Esto podría unir a la comunidad de las naciones”, agregó.
Durante su discurso también buscó calmar las preocupaciones de los votantes judíos en Estados Unidos sobre su posición ante Israel. “Nuestro compromiso de hierro – y lo digo en serio – a la seguridad Israelí ha resultado en la cooperación militar más cercana de la historia”, dijo Obama.
El programa nuclear de Irán es de gran preocupación para el Estado Judío, que no ha descartado un ataque unilateral a las instalaciones atómicas iraníes.