Inicio NOTICIAS Ahmadinejad. Jewish american leaders say that Iran is losing influence in Latin America

Ahmadinejad. Jewish american leaders say that Iran is losing influence in Latin America

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Ahmadinejad. Jewish american leaders say that Iran is losing influence in Latin America. El Congreso Judío Mundial dijo que Irán está perdiendo influencia en Latinoamérica y que, sin embargo, está muy preocupado por el hecho de que el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, piense que la región latinoamericana es su campo de influencia, según expresó Evelyn Summer, presidenta de la sección norteamericana de la organización. El líder iraní se embarcó ayer en una gira por Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador.

“Es una situación que nos preocupa mucho porque en estos momentos en que Ahmadinejad es una persona non grata en todos los centros democráticos del mundo él viaja a los países más dictatoriales que existen en la región. En cierto modo lo positivo es que no es recibido por los países más importantes de Latinoamérica, los países democráticos. Igual creo que están cada vez intentando influenciar más”, expresó la directiva.
Summer además agregó que su preocupación emerge de que los intereses de Irán no benefician a Latinoamérica, lo cual lleva a un cambio en la región. Sin embargo, destacó la importancia de que el país esté “perdiendo influencia” en Latinoamericana. “La luna de miel que tuvo con el presidente brasilero Lula Da Silva le creó muchos problemas a Brasil en ese entonces, porque los países democráticos no entendieron porqué el líder le dio tanta recepción a Ahmadinejad. Esta vez con la nueva presidenta en Brasil no lo invitaron, ese es un paso adelante”, aseguró.
“Todavía no entendemos por qué algunos países latinoamericanos le están dando tanta importancia a la visita de Irán en un momento en el que el mundo democrático le está quitando apoyo”, dijo, y destacó que esta semana el Congreso Judío Latinoamericano aprobó sanciones muy fuertes contra Irán. “Las fuerzas democráticas están funcionando y el continente latinoamericano debería estar al frente de esto, no a la retaguardia”, agregó.
Consultado sobre la última visita del ministro de defensa de Irán, Ahmad Vahidi, a Bolivia, quien tiene un pedido de captura internacional de la INTERPOL por estar sospechado de haber participado en el atentado a la AMIA en 1994, que dejó 85 muertos, dijo que “sin lugar a dudas fue una provocación”.
“Cuando ocurrió nos preocupó muchísimo y protestamos abiertamente. La contestación en esos momentos fue que ni el gobierno boliviano ni el argentino sabían exactamente quién era. Trataron de demostrar que no fue la actitud correcta aceptar la invitación. Por otro lado, la visita se llevó a cabo y fue completamente innecesaria”, dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más