623
La Escuela Técnica ORT realizó ayer a las 20 hs. su Acto Académico de Egreso 2011, durante el cual 720 alumnos recibieron su diploma en el Luna Park, ante unas 6.500 personas.
Durante el evento, Robert Singer, director general y CEO de ORT Mundial envió un mensaje y felicitó a la institución por su 75º aniversario. Además expresó su felicidad y dijo: “Nos orgullece contar con una joya preciada como lo es ORT Argentina, el cual por su proyecto y concreción expresa cabalmente las ideas fundamentales y misiones de educación para la vida”.
También expresaron unas palabras Viviana Jasid, rectora, y Guillermo Feldberg, presidente de ORT Argentina, quien expresó la importancia de compartir el egreso de sus alumnos que coincide con los primeros 75 años de vida de la institución. “ORT nace impulsada por educadores humanistas que creyeron en un modelo educativo cuyo sentido no es la acumulación de información sino la construcción de conocimiento científico y tecnológico. Con una capacidad indeclinable de abordar los nuevos desafíos con valor, actitud creativa y ética, orientada al a dignidad humana y al servicio de la patria”, destacó.
“Estamos cerrando muy bien el ciclo, con mucho entusiasmo y listos para inaugurar un nuevo edificio en la sede de Almagro, y además, tengo la satisfacción de recibir un premio de la Cancillería que pone de relieve nuestra labor en la enseñanza basada en la inclusión, la convivencia y el respeto por los derechos humanos”, resumió su director ejecutivo, Adrián Moscovich, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Respecto del primer punto, el funcionario explicó que “es una ampliación del edificio existente, con la posibilidad de que los alumnos tengan mayor comodidad y desarrollo de los nuevos laboratorios, que les van a ser de mucha utilidad a quienes tienen interés por el arte, la tecnología y la informática”, ya que también habrá “diferentes talleres para producción musical y más aulas que van a mejorar la situación de los alumnos de la escuela”.
Aun así, “con este edificio de 5.000 m2 no alcanzamos a satisfacer la demanda insatisfecha que tenemos para todos los alumnos, pero en algo vamos a dar respuesta al creciente pedido de vacantes que tiene la comunidad educativa”.
Acerca del evento de esta noche, Moscovich aseguró que “el acto va más allá de la entrega de diplomas”, ya que “se junta la comunidad judía, con la presencia de autoridades de la AMIA, la DAIA, la OSA y el KKL y presidentes y directores ejecutivos de la red escolar y sociodeportivas”.
“Además, en este acto tan importante para nuestros alumnos vamos a contar con la presencia de los ministros de Educación de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, de Tucumán y Santa Fe, y mucha gente que trabaja con nosotros durante el año se acerca a darnos su apoyo y a entregar diplomas”, lo cual “es una gran satisfacción para nosotros, para la comunidad judeoargentina y para la comunidad educativa de diversas jurisdicciones del país”, afirmó.
Por otra parte, el director ejecutivo de ORT adjudicó el crecimiento en la matrícula en la red escolar judía a que “la propuesta educativa es prestigiosa” y a que “los padres consultan en todas las escuelas y encuentran que compiten y les dan una mejor propuesta que las no comunitarias”.
“Creo que todas las escuelas de la red judía hemos hecho un planteo para observar lo que los alumnos y las familias nos están pidiendo y que mucha gente que se había retirado de los colegios de la comunidad hoy se acerca porque ve en ellos una posibilidad de darles muy buena educación a sus hijos”, evaluó.
Moscovich puntualizó que esto “se manifiesta en la cantidad de alumnos que se inscriben año a año”.
El director ejecutivo de ORT contó que leyó “en Iton Gadol que Buber abre tres divisiones de secundario, y es algo sumamente grato y un reconocimiento de la comunidad educativa ante su propuesta, que es de excelencia”.
Y si bien “hay diferencias académicas entre las escuelas judías de nivel secundario, en los papás que anotan a sus chicos en Scholem Aleijem o Buber se nota un voto de confianza a tantos años de haber hecho las cosas bien”.
En síntesis, ORT y las otras “son escuelas de excelencia, además de comunitarias, alternativas con calidad educativa y un importante ingreso a la vida judía”. VER VIDEO