Inicio NOTICIAS OSA: Megaevento de bienvenida a los miembros de la Junta de Gobernadores de la Sojnut

OSA: Megaevento de bienvenida a los miembros de la Junta de Gobernadores de la Sojnut

Por
0 Comentarios

La Organización Sionista Argentina organizó un megaevento festivo para recibir a los miembros de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía y las máximas autoridades del Movimiento Sionista Mundial.
El presidente de la entidad, Manuel Junowicz, les agradeció a todos los que hicieron posible el acto y la presencia de los visitantes, tras lo cual recordó que “el pueblo judío viene realizando sionismo desde siempre, y cuando se conforma el sionismo político, ya hace más de 100 años, el sueño se pone en acción y concreta la máxima epopeya de la historia judía, que es la creación del Estado de Israel y su desarrollo”.
“Un Estado de Israel que nos llena de orgullo por lo logrado, porque sigue creciendo, por sus avances en ciencia y alta tecnología, por cómo viven su población árabe y otras minorías, porque mientras se defiende, no deja de ayudar a todos los pueblos que sufren por algún desastre natural”, enumeró.
“Éste es nuestro Israel, al que tanto queremos, apoyamos incondicionalmente y con el cual tenemos todos una cita planteada”, finalizó el líder comunitario.
A continuación, las tnuot noar (movimientos juveniles sionistas), por intermedio de Martín Fainguersh e Ilan Kazez, el primero en hebreo y el segundo en castellano, saludaron a los miembros de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía.
“Hoy nos reunimos aquí bajo la consigna ‘Haciendo sionismo’” porque “el nuestro no es un hacer como cualquier otro: hacer sionismo implica dedicarse a todo un pueblo y entregarse a una causa común a millones alrededor del mundo para asegurar nuestra continuidad, basada en la centralidad del Estado de Israel”, describieron.
“Las tnuot noar somos la puesta en práctica de esta idea; la consigna ‘hacer sionismo’ la asumimos y la llevamos a la acción todos los días de nuestras vidas”, subrayaron los jóvenes.
“Para que esto funcione y podamos seguir cumpliendo con nuestros objetivos hay que trabajar en conjunto en forma asociada, y esto se tiene que demostrar con hechos”, se dirigieron expresamente a los presidentes de la Agencia Judía, Natan Sharansky, y la Organización Sionista Mundial, Abraham Duvdevani.
“Nosotros aportamos y seguiremos reforzando nuestra misión: identidad judía orgullosa, sionista y activista; esperamos lo mismo de su parte: si nos siguen recortando los taktzivim (presupuestos), nuestro trabajo se verá cada vez más obstaculizado”, les reclamaron.
“Dennos las herramientas, sabemos cómo hacerlo porque lo venimos haciendo hace años”, insistieron Fainguersh y Kazez.
“Si nos olvidamos de la juventud, si no la cuidamos, el pueblo judío se queda sin continuidad”, advirtieron.
Posteriormente, el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, expresó que “la presencia de los miembros de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía es una muestra de la importancia que tiene esta comunidad, que tiene un maravilloso sistema de escuelas judías, movimientos juveniles e instituciones; una kehilá (comunidad) creciente, pujante, que ama a Israel y muchas veces también tiene dificultades y tiene que enfrentar desafíos como los de afuera”.
El diplomático se refirió a los grupos antisemitas y antisionistas argentinos: “Se puede manifestar cualquier cosa, menos apoyo al Estado de Israel”.
Gazit agregó que “el sionismo es una de las ideologías puras que existen en el mundo, un movimiento magnifico que quiere renovar el pueblo judío y vivir en paz”, a pesar de lo cual “es atacado y denigrado por todos lados”.
“Éste es nuestro movimiento y estamos orgullosos de él, de nuestro Estado y de nuestro ejército”, prosiguió.
“Afuera dicen ‘¿cómo se puede festejar la liberación de un soldado, Gilad Shalit?’; solamente gente que adora la muerte y educa a sus hijos para explotar y matar, como lo hacen Hamas y Hezbollah, no puede apreciar el valor que tenemos por la vida humana”, criticó el diplomático.
“Solamente esta gente no puede entender la pureza de las armas del ejército de Israel, que es el ejército del pueblo y defiende la existencia del Estado de Israel, que está amenazado”, añadió.
En cambio, “todos nosotros festejamos esta manifestación sionista, este sentimiento de ser una gran familia, estar juntos, apreciar la vida, festejar y desear la paz con todos los enemigos, de querer vivir con un Estado palestino al lado y en armonía, que debe negociar su existencia con nosotros”, comparó Gazit.
“Queremos vivir en paz con nuestros vecinos, no queremos tener enemigos; apreciamos la vida y el derecho del pueblo de Israel a su Estado: el pueblo judío en la Tierra de Israel, con Jerusalem como su capital para siempre”, finalizó.
Seguidamente, Sharansky explicó los motivos por los cuales la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía se reúne en Buenos Aires: “Elegimos esta comunidad por su importancia, por su compromiso judío y sionista, porque sufrieron el terror y porque también tenemos mucho que aprender de ella: sus colegios, sus movimientos juveniles, su fuerte identificación con el Estado de Israel”.
“Ustedes también están sometidos a situaciones hostiles, lo cual ocurre en distintos lugares del mundo, y por eso hemos elegido esta comunidad, que es un símbolo”, prosiguió.
Por su parte, Duvdevani saludó a los presentes y destacó que la comunidad judía de la Argentina está identificada con el movimiento sionista y el Estado de Israel.
Concluidos los discursos comenzó el programa festivo propiamente dicho, con un cuadro de rikudim (bailes folclóricos israelíes), luego de lo cual desfilaron abanderados y escoltas de escuelas de la red judía, instituciones sociodeportivas, movimientos juveniles y congregaciones religiosas y se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Hatikva.
El Coro de la Fuerza de Defensa de Israel interpretó varias canciones, al igual que diversos grupos comunitarios mientras que la Compañía Federal de Danzas Argentinas bailó un tango y un malambo y actores interpretaron cuadros alegóricos a la vida comunitaria e israelí, en base a una idea, puesta en escena y dirección artística de Ariadna Faerstein y Flor Yadid.
El acto culminó con parte del público, que colmó la capacidad del teatro Coliseo, subido sobre el escenario, bailando y cantando junto con los conjuntos locales y el coro israelí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más