Israel, Jordania y la Autoridad Palestina se enteraron el viernes que el Mar Muerto no fue votado como una de las 7 maravillas de la naturaleza.
Para Pini Shani, director de desarrollo en el extranjero en el Ministerio de Turismo israelí, fue una oportunidad perdida, sobre todo teniendo en cuenta los 2,1 millones de dólares que se invirtieron en una campaña de alto perfil.
Sin embargo, para el ministro de Turismo de Israel, Stas Misezhnikov, la campaña fue "una verdadera victoria".
"Gracias a la impresionante campaña liderada por el Ministerio de Turismo en los últimos dos años, cientos de millones de personas en todo el mundo han visitado al Mar Muerto e Israel", dijo en un comunicado.
"Esta es una verdadera victoria para la imagen de Israel en el exterior, los frutos de lo que veremos en los próximos años será la inversión en la rehabilitación y el desarrollo del Mar Muerto", agregó.
Por otra parte, para Shani una de las principales causas de derrota fue la imposibilidad de unificar las campañas. "No hubo la cooperación práctica entre los Estados, nosotros tratamos de iniciar un dialogo varias veces y recibimos respuestas negativas", expresó director de desarrollo en el extranjero en el Ministerio de Turismo israelí.
La poderosa campaña contó con el apoyo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otras figuras israelíes, tales como la supermodelo Bar Refaeli, quien ayudó a volver a la unidad.
Según cifras del Ministerio de Turismo, aproximadamente la mitad de los 3,45 millones de turistas que visitaron Israel en 2010 fue al Mar Muerto y se convirtió así en el tercer lugar más visitado después de Jerusalem y Tel Aviv.
El ministro de Turismo palestino Daibes Khoulud recientemente dijo que había decidido unirse a la competencia "para confirmar nuestro derecho y la propiedad de parte del Mar Muerto y para evitar que Israel tenga la oportunidad de reclamar el control total".
En Jordania, el homologo Issa Qammou dijo que su país había lanzado su propia campaña mundial hace unos meses. Sin embargo, no hizo ningún comentario sobre la cuestión de la coordinación regional.
330