El director israelí David Volach presentará su película “My Father, My Lord” en el 9° Festival Internacional de Cine Judío de la Argentina, que se llevará a cabo 17 al 22 de noviembre, en Buenos Aires, con el apoyo de la Embajada de Israel.
La obra se llevó el galardón a la Mejor Película en el Festival de Tribeca, el reconocimiento al Mejor Director en los festivales de Taormina y Haifa y el premio FIPRESCI de la crítica especializada en el festival de Tblisi, Georgia.
La trama se centra en la familia del rabino Abraham (Assi Dayan), quien dedica su vida al estudio de la Torá y la Halajá (ley judía).
Su hijo, Menahem (Ilan Griff), está en la edad en la que se ve el mundo como un lugar de curiosidades, lleno de misterios y maravillas.
Si bien no opone resistencia, sigue sin convicción a su padre, quien lo guía por el camino estrecho y rígido que toman los hombres de fe.
Sarah Hacohen hace el papel de madre y esposa en esta película, cuyo título original en hebreo es Hofshat Kaits.
“El Decálogo de (el director Krysztof) Kieslowski constituye realmente una gran fuente de inspiración para mí, y la película puede verse como una variación sobre el primer episodio (Amarás a Dios sobre todas las cosas), pero una variación invertida”, explicó Volach.
“En Kieslowski hay un movimiento que va desde la creencia absoluta en la ciencia racional al reconocimiento de un misterio metafísico, mientras que en mi película partimos de la metafísica religiosa para llegar al descubrimiento de la realidad en sus manifestaciones cotidianas, humanas y emocionales, en oposición a los dogmas religiosos”, completó el realizador nacido en una familia ultraortodoxa de Jerusalem.
En la casa de Volach la fe era una actividad importante, que no dejaba demasiado espacio para el resto de actividades, pero al final de su adolescencia le atraían otras inquietudes artísticas, como la pintura, la escritura y la filosofía, así que en 1995, con 25 años, tomó la decisión de abandonar definitivamente la religión y se instaló en Tel Aviv para estudiar cine.
La película se proyectará el viernes 18 de noviembre, a las 20.30 hs., y al día siguiente, a las 21.05, con la presencia de su director.
352