Un subcomité del Consejo de Seguridad (foto) presentaría hoy, viernes, un informe completo sobre la solicitud palestina de incorporación de su inexistente Estado como miembro pleno de las Naciones Unidas (ONU).
Para prosperar, la misma necesita el apoyo de nueve miembros, pero sólo contaría con ocho, en el mejor de los casos.
Israel da por sentado que los Estados Unidos se opondrán, mientras que Gran Bretaña, Francia, Alemania, Portugal, Bosnia y Herzegovina y Colombia probablemente se abstengan.
En cambio, Brasil, India, el Líbano, Sudáfrica, Rusia y China apoyarían a los palestinos, en tanto que la posición de Nigeria y Gabón.
No obstante, aun si los palestinos consiguiesen nueve apoyos, Estados Unidos ya anticipó que vetaría una eventual aprobación.
De no ser así, Washington no necesitaría pagar ese costo político.
En tanto, la Autoridad Palestina (AP) advirtió oficialmente ayer, jueves, que un eventual fracaso de su pedido podría sumergir a la región en “violencia y anarquía”, si bien fuentes en Ramallah se rehusaron a decir qué están planeando.
Nimer Hammad, consejero político del titular de la AP, Mahmoud Abbas, anticipó que los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe se encontrarán en los próximos días para debatir las opciones a las que se enfrentan los palestinos.
Podrían recurrir a la Asamblea General de la ONU para pedir que eleven su estatus al de Estado observador no miembro, lo cual les daría una suerte de reconocimiento, aunque con derechos limitados.
542