Inicio NOTICIAS Los libros palestinos siguen sin reconocer la existencia de Israel

Los libros palestinos siguen sin reconocer la existencia de Israel

Por
0 Comentarios

Tras la decisión de la UNESCO de aceptar el pedido de adhesión de la Autoridad Palestina, el Instituto de Supervisión de la Paz y la Tolerancia Cultural en la Educación en las Escuelas (IMPACT-SE) publicó un informe provisional sobre un estudio realizado en 117 libros de texto palestinos. La novedad es que en ninguno de los libros se reconoce la existencia del Estado de Israel.
De acuerdo a lo puntualizado por el portal de noticias Cidipal, el informe de IMPACT-SE indicó que la Autoridad Palestina sigue sin mencionar la existencia de Israel en los mapas y los libros de texto que se imparten en todas las clases en sus escuelas.
El estudio reveló una tendencia constante, desde 1995, que al momento de aprender geografía palestina, a los niños se les hace imposible encontrar en los textos la palabra Israel – a excepción de un único informe sobre los planes de Israel para el compromiso territorial (que se considera hostil) – y aun así es imposible que, el niño palestino, encuentre al Estado de Israel en su mapa.
En los textos se puede ver que Nazaret está en la Galilea y el Negev en el desierto y ambas zonas pertenecen a la Autoridad Palestina.
El informe determinó que los problemas centrales son la brecha entre la realidad y el material escrito, y la creación de un fondo heroico de la violencia y el suicidio de los jóvenes estudiantes.
Está claro que esta actitud de la Autoridad Palestina puede dar lugar a brotes de violencia.
“Los textos muestran a Israel como un mal absoluto, un invasor colonial europeo. Se enseña cómo educar sobre la guerra eterna y una falta total de referencias a la cooperación, no son consistentes con los principios y recomendaciones de la UNESCO”, indicó el portal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más