Cuando era un niño de 12 años, Rahmim Elazar vivió una de las extrañas situaciones (entre las muchas que debió atravesar en su vida): tres personas, cuyo tono de piel era blanco, al acercarse con sospechas, los escuchó hablando una lengua conocida, la lengua de las plegarias. Tras dudar, se animó a acercarse y descubrió que, las personas blancas, eran israelíes. Dos años después aterrizaba Elazar en Israel y, con ayuda de los tres, se convertía en uno de los primeros que emigraban desde Etiopía. Hoy, 39 años después que pisara Tierra Santa, el joven etíope está a punto de cerrar el círculo y retornar a su país de origen, ahora como representante oficial del Estado de Israel: el embajador Rahmim Elazar.
La designación de Elazar (51), periodista, locutor y director de la radio en amharí, es especialmente emotiva: se trata de la primera vez en la historia del servicio exterior que se envía, a Etiopía, un embajador local. Elazar, designado para el cargo por el Canciller Avigdor Lieberman, es considerado una imagen central entre los inmigrantes etíopes. A pesar de no ser una personalidad política, su designación fue hecha en el marco de los nombramientos políticos a disposición del Ministerio.
El Canciller Lieberman se refirió ayer a la designación de Elazar: "Veo en la elección del primer embajador de la comunidad de emigrantes de Etiopía, un tema de importancia nacional y social de primer orden; en especial me alegra que Rahmim haya aceptado el cargo y será embajador. Es un hombre con muchos créditos por sus actividades a favor de la comunidad y que aportó mucho para su articulación y fortalecimiento a la sociedad israelí. Estoy seguro de sus dotes por su personalidad especial y sus actividades públicas.
El Canciller Lieberman decidió designar al Coronel Eli Tasman al cargo de embajador de Israel en Kazajstán. Tasman fue, en el pasado, enviado de la agencia de comunicación "Nativ" en Moscú y responsable de la relación entre la organización y el gobierno de Moscú, la comunidad diplomática y la comunidad judía
553