Las autoridades de BAMÁ, la Casa del Educador Judío, pondrán en marcha su nuevo edificio en el marco del Jeber Haneemanim (Junta de Gobernadores) de la Agencia Judía para Israel (Sojnut), que entre el 14 y 17 de noviembre reunirá en Buenos Aires a los principales líderes judíos.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Ariel Lifac, director administrativo de BAMÁ, confirmó que los 250 líderes judíos que participarán en el importante encuentro visitarán las nuevas oficinas de la organización.
“Seguramente el presidente de la Sojnut, Natan Sharansky, y el director general de la Agencia Judía, Alan Hoffman, con algunas personas de federaciones importantes van a venir a ver el edificio pero no en el ámbito de una inauguración”, aclaró el director.
Las oficinas de BAMÁ ya comenzaron la mudanza a su nueva casa en la sede social de la Asociación Comunidad Israelita Latina de Buenos Aires (ACILBA), ubicada en Borges 1932, del barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.
“Faltan algunos detalles para abrir las nuevas oficinas al público. Nos estamos instalando y en cualquier momento comienzan a funcionar las oficinas administrativas que van a funcionar en Borges después del 17 de noviembre que será después de Jeber”, precisó Lifac.
El director indicó que está confirmado “ciento por ciento” que los dirigentes que participarán en la Junta de Gobernadores “visitarán el edificio con un gran cartel que dirá ‘Bienvenidos a BAMÁ’”.
“Seguramente el presidente de la Sojnut, Natan Sharansky, y el director general de la Agencia Judía, Alan Hoffman, con algunas personas de federaciones importantes van a venir a ver el edificio pero no en el ámbito de una inauguración”, aclaró Lifac.
Se estima que unas 250 personas visitarán las nuevas oficinas de la Casa del Educador Judío el martes 15 de noviembre.
Los miembros de la Junta de Gobernadores serán recibidos en BAMÁ por su presidente Pablo Laufer, su directora general, Carina Lion, miembros de la Board (comisión directiva) y del staff profesional. También participará Claudio Manaker (representante de la Sojnut en América Latina.
El director comentó que esta semana se concretó la mudanza de la Central de Recursos y la próxima se realizará la mudanza del Merkaz, una de las áreas de BAMÁ.
El Jeber Haneemanim se reunirá por primera vez en 15 años fuera de Israel y entre sus principales protagonistas estarán el viceprimer ministro de Israel Dan Meridor, los presidentes de la Sojnut, Natan Sharansky, y de la Organización Sionista Mundial (OSM), Abraham Duvdevani; los principales dirigentes del Keren Hayesod y el Keren Kayemet Leisrael y más de 250 centenares de líderes comunitarios de los Estados Unidos, Europa, Israel y Australia, además de referentes locales.
En el Hotel Alvear se abordarán temas como la aliá, la educación judeosionista y el conocimiento de la comunidad judía de la Argentina.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman fueron invitados a la cena de gala que marcará la inauguración del evento y en la que se prevé la presencia de 470 personas.
En tanto que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, participará en un almuerzo que se realizará en la plaza Estado de Israel, en la avenida Figueroa Alcorta, organizado por el Keren Kayemet Leisrael de Argentina.
El martes 15 de noviembre se destinará a que los visitantes recorran las principales instituciones judías porteñas, tanto las instancias centrales como escuelas, sinagogas, sociodeportivas, un asilo de ancianos y un centro cultural.
354