El rabino jefe de Gran Bretaña Jonathan Sacks pronunció la oración de invocación en el Senado de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer líder de la comunidad judía del Reino Unido en cumplir con ese honor.
Tradicionalmente, la oración recitada en la apertura de cada sesión del Senado se recitada por un líder religioso invitado, pero esta es la primera vez que un rabino jefe británico es invitado.
Sacks fue convocado por el senador Joseph Lieberman.
La oración es pronunciada generalmente por el capellán del Senado de Estados Unidos, aunque los capellanes efímeramente, recomendados por los senadores, están invitados a ofrecer la oración de la sesión de apertura en su lugar.
En la oración pronunciada ayer miércoles, que fue compuesta especialmente para la ocasión, el rabino dijo que el mundo debe "honrar la dignidad de la diferencia".
"Enséñanos a honrar la dignidad de la diferencia, reconociendo que una imagen que no está en nuestra imagen no es menos en su imagen", dice la oración.
En la oración dedicada a bendecir a los miembros del Congreso se pidió a Dios que “sus deliberaciones puedan guiar para que se pueda gobernar esta gran nación con sabiduría y justicia, gracia y compasión", expresó Sacks al ofrecer la oración.
El líder religioso destacó no sólo la estrecha relación de Gran Bretaña y Estados Unidos, sino también el vínculo entre las comunidades anglo-estadounidense y judía.
“Estoy agradecido con el senador Joe Lieberman -un individuo cuya moral y fe siempre ha jugado un papel tan central en su vida política y personal- y a sus colegas en el Senado por haberme concedido esta oportunidad ", afirmó Sacks, según consignó The Jerusalem Post.
Lieberman dijo que fue “un honor y un privilegio para el Senado contar con la presencia del gran rabino Sacks”.
"El rabino jefe es un líder distinguido de la comunidad judía de Gran Bretaña y su presencia representaba el lazo profundo y duradero entre la gente de nuestros dos grandes países. Su sabiduría y guía espiritual se refleja en su oración ante el Senado y nuestro trabajo se enriquece con sus palabras", resaltó el legislador.
La visita de Sacks a Washington es parte de un viaje de 10 días a Estados Unidos y Canadá.
344