Los mediadores internacionales del Cuarteto para Medio Oriente emplazaron a Israel y a los palestinos para que en los próximos tres meses pongan sobre la mesa de negociación sus ideas en materia de seguridad, las condiciones de los acuerdos y las fronteras para la solución de dos estados.
Así lo confirmó el enviado del Cuarteto para Medio Oriente Tony Blair, quien ratificó que los mediadores se reunirán por separado con los israelíes y los palestinos la próxima semana en Jerusalem, en un nuevo esfuerzo para reactivar el proceso de paz.
Blair es el representante del Cuarteto para Oriente Medio del Cuarteto, formado por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y las Naciones Unidas.
Mediante la organización de reuniones por separado, el Cuarteto no alcanzó su objetivo fijado el 23 de septiembre de reunir a las partes para una "reunión preparatoria" tendiente a reactivar las conversaciones de paz que permanecen estancadas desde hace más de un año.
Blair apuntó que en la declaración del 23 de septiembre también se llamó a las partes a exponer sus "propuestas detalladas sobre las fronteras y la seguridad en tres meses". "Si podemos conseguir que las partes estén de acuerdo en hacer esto, entonces dentro de tres meses sabremos donde todo el mundo se encuentra en dos de los temas centrales", dijo Blair.
"Si podemos llegar a ese punto en el plazo de tres meses y conocer las propuestas de las partes sobre el tema de las fronteras, se vería dónde están las brechas. Y eso sería, en mi opinión, un avance enorme", afirmó el ex primer ministro británico, según consignó el diario Haaretz.
La última ronda de conversaciones de paz entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, se quebró hace un año, tan sólo unas semanas después de su inicio, debido a una disputa sobre la expansión de los asentamientos israelíes.
Los palestinos dicen que Israel debe detener toda construcción de los asentamientos en tierras que buscan establecer su Estado independiente antes de las conversaciones.
Abbas también quiere que Israel acepte la idea de un Estado palestino emergente en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalem Este.
Netanyahu dice que está dispuesto a sentarse para mantener conversaciones con Abbas de inmediato, pero se ha negado a imponer nuevas restricciones a la expansión de los asentamientos.
En tanto, Israel dio a conocer recientemente los planes para la construcción de nuevos asentamientos, entre ellos 2.600 viviendas en terrenos cercanos a Jerusalem Este, donde los palestinos pretenden encontrar su capital.
"La decisión de ampliar los asentamientos es un problema, quiero decir que no hay duda sobre eso. El cuarteto ha dejado en claro su preocupación y desacuerdo con esto. Pero la mejor manera de resolver esta cuestión de los asentamientos es la de resolver las fronteras", dijo Blair.
Blair recibió críticas cada vez más fuertes de los funcionarios palestinos que lo acusaron de ser pro-israelí. Algunos han sugerido que debe ser reemplazado. Blair negó la acusación de parcialidad.