El gobierno israelí agradeció el gesto de la comunidad judía argentina de celebrar con un acto la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, quien regresó hoy a Israel tras permanecer más de cinco años cautivo a manos de la organización islámica Hamas.
Así lo transmitió Yigal Palmor, vocero de la cancillería de Israel, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) calificó la iniciativa comunitaria como “un gesto de solidaridad que llega al corazón de los israelíes”.
El acto se realizará a las 19, en la sede de la Organización Sionista Argentina (OSA), en el 8º piso del edificio comunitario de Pasteur 633, en la ciudad de Buenos Aires.
“Interpretamos esta iniciativa como un gesto de solidaridad que llega al corazón en este día tan entrañable un día que va a quedar en la memoria de todos”, expresó Palmor.
Los principales líderes de la comunidad judía argentina se reunirán para realizar un brindis por la liberación de Shalit.
“Estarán todas las instancias centrales para manifestar su regocijo, que es doble porque coincide con la fiesta de la alegría”, que es Sucot, declaró Manuel Junowicz, presidente de la OSA e impulsor de la iniciativa, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Horas antes, el líder sionista había suscrito un comunicado, por el cual “la Organización Sionista Argentina le daba la bienvenida a Gilad Shalit en su regreso a casa”.
“Expresamos nuestro agradecimiento a todas aquellas personas e instituciones de la Argentina y de todo el mundo que han procurado conseguir su liberación”, agregó.
Asimismo, desde la OSA le remitieron una carta a la “querida familia Shalit”, en la cual la entidad “los acompaña en la felicidad de volver a recibir en vuestro hogar de Israel al querido hijo Gilad, quien estuviera secuestrado en Gaza por la organización terrorista Hamas durante más de cinco años”.
“Los enormes esfuerzos invertidos en la liberación del Sargento Mayor Guilad Shalit demuestran, una vez más, el valor supremo que la tradición judía y el Estado de Israel otorgan a la vida de sus soldados y el rechazo al odio, la violencia y el terror, principios que la OSA sostiene en su diario accionar”, finaliza la misiva, firmada por Junowicz y por la secretaria general de la OSA, Java Starowiejski.
358