Por medio de un comunicado la organización internacional humanitaria judía, B´nei B´rith envió sus saludos y algregía por el regreso a Israel del soldado en cautiverio Gilad Shalit.
“El retorno del soldado Shalit después de un lustro sin duda ha tomado demasiado tiempo y debe celebrarse. Pero las circunstancias en las cuales Shalit fue secuestrado y mantenido en largo cautiverio, no deben ni pueden ser olvidadas”, dijo la organización en el comunicado.
“Un grupo de miembros del movimiento terrorista Hamas secuestró a Shalit el 25 de junio de 2006, en un operativo planificado y lanzado desde la Franja de Gaza”, agregó el comunicado.
Hamas nunca permitió a ningún Comité Internacional de la Cruz Roja, o cualquier entidad similar, visitar a Shalit durante su período de encierro Violando normas del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario, Hamas nunca permitió a ningún Comité Internacional de la Cruz Roja, o cualquier entidad similar, visitar a Shalit durante su período de encierro. Hamas hizo conocer un video en octubre de 2009, mostrando a Shalit por primera vez desde que había sido secuestrado 3 años antes.
“Aunque estamos felices que Gilad Shalit haya retornado vivo y a salvo a Israel y al seno de su familia, condenamos con todas nuestras fuerzas el tratamiento que padeció durante 5 años”, dijo el presidente de B’nai B’rith Internacional, Allan Jacobs.
“El grupo terrorista Hamas hizo oídos sordos a todos los petitorios durante cinco años, incluso aquellos que pedían pruebas sobre el estado de Shalit y si estaba con vida. Hamas merece rechazo por su tardío y cínico comportamiento”, remarcó Jacobs.
En el intercambio por Shalit, Israel liberó más de mil palestinos, la mayoría autores de ataques y atentados contra civiles y culpables de centenares de muertes de ciudadanos israelíes.
Los liberados serán recibidos festivamente en Gaza. Esta actitud, más el incesante llamado de Hamas a la destrucción de Israel habla a las claras de los desafíos enormes que hay por delante para establecer una paz seria y sustentable en la región.
B’nai B’rith hizo hace escasos dos meses una fuerte campaña de petición a la Cruz Roja para que se permitiera que el organismo visitara a Shalit, pero la Cruz Roja no pudo acceder ya que Hamas rechazó una vez más la petición.
“Celebramos el retorno de Shalit”, dijo el vice presidente ejecutivo de B’nai B’rith Internacional, Daniel Mariaschin.
“Pero su cautiverio muestra una vez más la naturaleza brutal del terrorismo de Hamas. Haberlo secuestrado y mantenido en cautiverio todos estos años sin permitir siquiera un chequeo médico, ha sido abominable. Resulta claro que Hamas finalmente liberó al soldado Gilad Shalit cuando ha creído que es conveniente a sus intereses, jamás por razones humanitarias o de acuerdo a normas de derecho internacional", adhirió.
B’nai B’rtih Internacional, la voz global de la comunidad judía, es la organización humanitaria judía más antigua y más extensamente conocida, siempre abogando por los derechos humanos. Desde el 1843, BBI ha trabajado para la unidad, la seguridad, la continuidad, y la tolerancia a nivel mundial de la comunidad judía. Para mas información visite www.bnaibrith.org.
335