La Corte Suprema de Israel rechazó esta noche las peticiones que habían sido presentadas por las familias de las víctimas del terrorismo contra el intercambio de 1.027 terroristas palestinos detenidos por Israel a cambio del soldado Gilad Shalit, quien fue secuestrado por Hamas en 2006.
Los tres jueces Dorit Beinisch, Meltzer Hanan, y Eliezer Rivlin expresaron en su fallo que la decisión sobre las cuestiones de las consideraciones de seguridad con respecto a los terroristas liberados debe ser hecha por el gobierno israelí.
Asimismo, agregaron que en este momento "el destino de Gilad Shalit está en juego y cualquier cambio en el acuerdo también podría poner en peligro la vida de Gilad".
Al rechazar la apelación, el tribunal dio oficialmente la luz verde para implementar el acuerdo de intercambio, que comenzará a realizarse mañana martes.
La Corte Suprema de Justicia realizó hoy una audiencia sobre las peticiones presentadas por familiares de víctimas del terrorismo contra la liberación de 1.027 prisioneros palestinos a cambio de Gilad Shalit, secuestrado por terroristas en 2006.
Tras la audiencia, Noam Shalit se dirigió a los familiares de víctimas del terrorismo: “Somos conscientes del hecho que éste es un asunto difícil y seríamos felices si Gilad fuese liberado con un acuerdo más cómodo”, pero “el Estado de Israel, incluyendo a dos gobiernos en los últimos cinco años y medio, no tuvieron éxito en crear cualquier influencia para presionar por la liberación de mi hijo”.
El Estado solicitó al tribunal que rechace las peticiones, ya que el intercambio es un asunto estrictamente político adoptado por el gobierno. “El tribunal ha rechazado una y otra vez interferir en la liberación de prisioneros como parte de un acuerdo alcanzado a través de negociaciones políticas”, adujo.
El primer recurso fue interpuesto por la Asociación de Víctimas del Terrorismo Almagor, en nombre de varios familiares de personas muertas en ataques terroristas llevados a cabo por prisioneros que serían liberados en el intercambio por el soldado, y solicitó retrasar la implementación del acuerdo para darles tiempo a los familiares de las víctimas para examinar la lista de presos y preparar una respuesta.
Los peticionarios incluyen a Yitzhak Maoz, cuya hija murió en el atentado contra la pizzería “Sbarro” de Jerusalem en 2001; Hovav Nuriel, cuyo padre, Sasson, fue asesinado por una célula terrorista de Hamas en 2005; la familia Bloom, que resultó herida por una bomba de gasolina; Ron Karmal, cuya hija fallleció en un atentado contra un autobús en Haifa; y el rabino Shmuel Weiss, cuyo hijo murió combatiendo a los terroristas.
Esta mañana, la Corte de Apelaciones de Petah Tikva rechazó una medida cautelar presentada por los padres de Kineret Mendel, quien fue asesinada hace seis años por tres de los terroristas a ser liberados a cambio de Shalit, para que impida que salgan del país.