El Gobierno de Israel aprobó hoy martes la propuesta de un intercambio de prisioneros con la organización palestina Hamas que incluye la liberación del soldado Gilad Shalit, después de pasar más cinco años en cautiverio.
El gabinete que encabeza el primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó el acuerdo con 26 votos a favor y tres en contra.
El canciller Avigdor Lieberman, el ministro de Infraestructura, Uzi Landau, y el viceprimer ministro Moshe Yaalon se opusieron al intercambio.
"Este es un día simbólico de felicidad mezclada con tristeza. El gobierno logró después de cinco años y 1.935 largas noches traer a Gilad a casa", dijo Noam Shalit, padre de Gilad, poco después de conocerse los resultados de la votación del gabinete.
El acuerdo prevé la liberación de 1.027 presos por parte de Israel, incluyendo cientos de personas que estuvieron directamente involucrados con ataques terroristas que se cobraron cientos de vidas israelíes.
No obstante, el pacto no incluye presos de Hamas considerados demasiado peligrosos por Israel.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Ynet, no trascendieron mayores detalles en cuanto a la cronología exacta del intercambio de prisioneros, pero el jefe de Hamas, el diputado Moussa Abu Marzouk, dijo que el acuerdo podría llevarse dentro de la próxima quincena.
"Queremos agradecer a todos los que estuvieron con nosotros día y noche a través de los años en esta larga lucha, también quiero agradecer a los millones de seguidores en Israel y en el extranjero. En lo que a nosotros respecta, todo esto se acabará cuando Gilad esté aquí", dijo Shalit.
La madre de Gilad, Aviva, expresó: "La alegría es indescriptible, pero hasta que veamos Gilad vamos a seguir nuestros sentimientos bajo control".
Consultado sobre el costo que Israel accedió a pagar para asegurar la liberación de su hijo, Shalit dijo: "Los presos no son todos terroristas, algunos de ellos serán puestos en libertad, tarde o temprano…”
Shalit fue capturado por Hamas el 25 de junio de 2006, durante el ataque a una base militar que estaba en el lado israelí de la valla que separa la Franja de Gaza de Israel. En el ataque murieron otros dos soldados israelíes, el teniente Hanan Barak, y el sargento Pavel Slutzker y un tercero resultó herido.
Desde entonces, el soldado israelí fue privado del derecho a recibir la visita de la Cruz Roja para comunicarse con los miembros de su familia.
El 2 de octubre de 2009, Hamas entregó un video a Israel a cambio de la liberación de veinte presas palestinas. En el video aparecía Shalit en buen estado físico y mental, leyendo un periódico palestino del 14 de septiembre.
Después de años de negociaciones, finalmente, el soldado israelí será liberado.
420