Cada año, antes de la fiesta judía de Sucot, el Estado de Israel se prepara para la importación, desde Egipto, de lulavim (hojas de palma), una de las cuatro especies mencionadas en la Torá. Este año, sin embargo, el ministro egipcio de Agricultura prohibió la exportación.
Una de las soluciones consideradas por el gobierno fue la importación de las hojas de palma desde Gaza, pero el gobierno de Hamas se negó a aprobar la exportación a último minuto.
El posible acuerdo fue criticado por grupos de izquierda y funcionarios extranjeros, que afirman que esto demuestra que el bloqueo de Gaza es más político que relacionado con la seguridad. Mientras tanto, parece que el lulavim finalmente llegará de Jordania.
El conflicto comenzó después de que el ministro de Agricultura de Egipto prohibiera la exportación de hojas de palma hasta el final de 2011.
En los últimos 30 años, Israel importó de Egipto alrededor de 700.000 lulavim por año, pero el acuerdo fue cancelado después de la Primavera Árabe.
Desde el Ministerio de Agricultura de Israel se comenzó a buscar alternativas en un intento por satisfacer la alta demanda de lulavim frente a las Altas Fiestas.
Israel se apresuró a aprobar la importación de bienes de la Franja de Gaza para permitir la llegada de lulavim antes de Sucot. Esta decisión sorprendió a varios grupos que están pidiendo al gobierno que permita el flujo de mercancías entre Gaza e Israel y entre la Franja y Cisjordania.
De acuerdo con Sari Bashi, de la organización Gisha cuyo objetivo de campaña es la lucha por la libertad de circulación de los palestinos, "desde 2007 Israel prohibió el traslado de mercancías desde Gaza a Israel y Cisjordania, que son el destino del 85 por ciento de las mercancías”.
"La rápida aprobación de las exportaciones demostraron esta no es una decisión relacionada con la seguridad, sino una medida política. El Ministerio de Defensa de Israel debe adoptar una política de exportaciones regulares, sujeta a los controles de seguridad individual, en lugar de actuar de acuerdo a impulsos de última hora".
Sin embargo, Israel decidió no importar las hojas de palma de Gaza debido a la negativa del gobierno de Hamas para aprobar las exportaciones. Fuentes israelíes estiman que la decisión fue por motivos políticos y que Hamas decidió no ayudar a Israel con su escasez lulav.
Tahsin A-Saka, quien está a cargo de las exportaciones en el ministerio de agricultura de Hamas en Gaza, negó las acusaciones, diciendo que la decisión fue estrictamente profesional.
"Hemos tratado recientemente con la plaga del picudo rojo que ha atacado a las palmeras. Así como no queremos que esta plaga se desarrolle aquí, no queremos exportar productos infectados. Esto no tiene nada que ver con la disputa política entre Hamas e Israel", aseguró A-Saka.
Una revisión de los documentos del ministerio de agricultura de Gaza demostró que el gobierno de Hamas destinó unos 150.000 dólares para luchar contra la plaga, considerada una de las plagas más peligrosas para las palmeras.
Israel, finalmente, decidió importar las hojas de palma de Jordania.
706