La designada embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, aseguró esta noche que su misión al llegar a Buenos Aires será “reafirmar las relaciones bilaterales y firmar más acuerdos comerciales y culturales”.
Shavit, quien es la mano derecha del canciller Avigdor Lieberman en los temas vinculados con América Latina, estimó que su nominación para ocupar el cargo puede estar vinculada con su conocimiento sobre la región.
“Igualmente esperemos el beneplácito de la Argentina, porque tal vez el gobierno argentino no me quiera”, dijo sonriéndose la diplomática a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
La actual directora general de la cancillería israelí para América Latina y el Caribe llegará a la Argentina para reemplazar al embajador Daniel Gazit, quien en este momento se encuentra en Israel con motivo de las Altas Fiestas Judías de Año Nuevo y Iom Kipur (Día del Perdón).
“El gobierno israelí debe confirmar esta decisión. Después el Estado de Israel va a preguntar vía embajada al Gobierno argentino”, explicó Shavit sobre los próximos pasos a seguir tras su nominación.
La diplomática trató de mantener un bajo perfil al indicar que desconocía los motivos por los que fue elegida por la comisión dedicada a la designación de los nuevos embajadores.
“Parece que han tenido en cuenta mi experiencia sobre los temas de América Latina porque fui directora general de la cancillería para América Latina y el Caribe en los último ocho años y ese pueden ser el motivo”, respondió Shavit desde Israel.
Respecto a la relación que Israel mantiene con la Argentina, la diplomática la describió como “buena”. “Mi tarea como embajadora va a ser reafirmar las relaciones bilaterales y firma más acuerdo de intercambio económico, de conocimiento y cultural”, enfatizó.
Shavit no se arriesgó a vincular su designación con la importante presencia de Irán en la región o la controversia generada por la última visita que realizó el canciller Héctor Timerman a Jerusalem, que se dio en medio de una polémica provocada por una información que acusaba al Gobierno argentino de acordar con Irán suspender las investigaciones sobre los atentados contra la Embajada de Israel en la Argentina (1992) y la sede de la AMIA (1994).
“No puedo decirlo. Esta comisión emplea un sistema que comienza en el mes de septiembre, cuando el Estado de Israel, a través del ministro de Relaciones Exteriores decide los cambios de embajadores para el próximo año. Cada miembro de la comisión es libre de elegir a los candidatos. En este caso hubo que elegir entre seis candidatos para la Argentina”, comentó Shavit.
Nacida en Jerusalem en 1949, Shavit cumplió con el servicio militar y finalizó con el cargo de sargento. Viuda, madre de cuatro hijos y abuela de varios nietos, la diplomática ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en 1974, trabajó en el Centro de Investigación Política, sección Jordania.
Más tarde se desempeñó en las demás secciones del mundo árabe en el Centro de Investigación Política.
Shavit habla hebreo, inglés, portugués, árabe y español. Además es licenciada en Estudios de Islam y Literatura Árabe, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde se diplomó con honores.
También obtuvo una maestría en Estudios de Cristianismo, en la Universidad Hebrea de Jerusalem, también diplomada con honores.
Entre 1983 y 1985 se desempeñó como cónsul Adjunta en el Consulado General de Israel en Miami, Estados Unidos.
Mientras que entre 1985-1992 ocupó el cargo de consejera Política de la Embajada de Israel en Egipto, y entre 1992-1994 fue directora del Departamento de Medio Oriente.
Más tarde, en 1994 fue designada como cónsul general de Israel en San Pablo, Brasil, cargó que ocupó hasta 1999, año en que pasó a desempeñarse como directora de la Sala de Situación de la Cancillería, además de ser la encargada del Status de la Mujer.
Entre 2001 y 2003, Shavit estuvo al frente de la División para Medio Oriente, para luego convertirse en directora general Adjunta de la Cancillería israelí para América Latina y el Caribe, cargo que ocupa en la actualidad.
Foto: Leonardo Kremenchuzky