363
El Profesor Dan Shechtman, galardonado con el Premio Nobel de Química, se convierte en el décimo israelí que obtiene el tan honroso reconocimiento internacional. Lo antecedieron tres Premios Nobel de Química, tres líderes que obtuvieron el Nobel de la Paz, dos Nobel de Economía y uno de Literatura, el escritor Shai Agnon, que fuera el primer israelí en subirse al prestigioso podio.
Hace dos años, la Profesora Ada Yonath, obtuvo la misma distinción. Yonath, Investigadora y Profesora del Instituto Weitzmann en Rehovot, compartió el Premio con dos científicos más de la Universidad de Cambridge “Por su aporte singular a la comprensión del modo en que las albúminas crean la célula viva”.
Antes de Yonath, ocho israelíes ocuparon el podio de la capital de Suecia:
Shai Agnon, quien fuera Premio Nobel de Literatura (1966), junto a la poeta judía Nelly Sachs. “Por una catástrofe histórica que cometió Tito, Rey de Roma al destruir Jerusalén y expulsar a Israel de su Tierra, nací en una de las ciudades de la Diáspora”, dijo Agnon en la ceremonia de entrega. “Pero, en todo momento, fui igual al que nació en Jerusalén”.
Menahem Begin (1978) e Itzhak Rabin y Shimon Peres (1994), obtuvieron el Premio Nobel de la Paz.
Begin lo recibió junto al Presidente de Egipto, Anwar Sadat, por el acuerdo de paz firmado por ambos países mientras Rabin y Peres, junto a Yasser Arafat, lo recepcionaron por la negociación política que condujo a los acuerdos de Oslo.
En 2002, el Profesor Daniel Kahneman recibió el premio Nobel de Economía, junto a un profesor norteamericano, Vernon Smith. Entre los argumentos esgrimidos por el Jurado del Nobel en Estocolmo, figura que “Fundó las bases para un nuevo campo de investigación. Sus principales hallazgos se vinculan al proceso de toma de decisiones en momentos de presión e incertidumbre, cuando se demuestra cómo las medidas de las personas son diferentes de aquellas sostenidas sobre modelos económicos estándares”.
Dos años después, lo lograron en la disciplina Química , Avram Hershko y Aaron Ciechanover, junto al Profesor norteamericano Irwin Rose, por el “descubrimiento de uno de los procesos circulares más importantes en la célula que permite la división de la albúmina”. El Jurado escribió en su decisión: “Cuando el sistema no funciona como corresponde, nos enfermamos. El cáncer de cuello de útero es un ejemplo de ello. El trabajo de los tres científicos, ayudó a desarrollar medicamentos que pueden enfrentar esas situaciones”.
En 2005, el Profesor israelí Israel Aumann, obtuvo el Premio Nobel de Economía. El matemático lo recibió junto al Profesor Thomas Schelling de la Universidad de Maryland. “Por haber profundizado nuestra comprensión sobre el conflicto y la cooperación a través del análisis de la teoría del juego”. En el sitio del Premio Nobel se lee. “¿Por qué algunos grupos de individuos, organismos o países triunfan promoviendo la cooperación mientras otros padecen del conflicto? Gracias al trabajo de Robert Aumann y Thomas Schelling, la teoría del juego o teoría de decisiones interactivas, se convirtió en el método dominante para esas preguntas de larga data”.