La casa de modas alemana Hugo Boss pidió disculpas a las personas maltratadas en una fábrica de confección de uniformes durante la Segunda Guerra Mundial.
Las disculpas públicas fueron realizadas después de las revelaciones de tales incidentes en un libro financiado por la empresa y en el que investigador Roman Koester explica cómo la fábrica de ropa empleó trabajadores forzosos durante la guerra.
Boss se unió al Partido Nacional Socialista en 1931, y los pedidos para los uniformes del partido salvaron su fábrica de la bancarrota.
Como los trabajadores comenzaron a escasear durante la guerra, la fábrica empleaba a 140 trabajadores forzados, la mayoría de los cuales eran mujeres. Otros 40 prisioneros de guerra franceses también trabajaron para la empresa desde octubre 1940 hasta abril 1941.
Hugo Boss, que en el pasado ha sido referido como "sastre de Hitler", dijo que la investigación financiada de Koester fue con el fin de añadir la "claridad y objetividad a la discusión".
"También desea expresar su profundo pesar a quienes sufrieron daños o dificultades en la fábrica dirigida por Hugo Fernando Boss durante el régimen nacionalsocialista", dijo en su sitio web.
La compañía comenzó a hacer los trajes tan bien cortados por los que ahora es famoso en la década de 1950.
"Hugo Boss, 1924-1945. Una fábrica de ropa durante la República de Weimar y el Tercer Reich" fue escrito por Roman Koester y ya está disponible en las librerías.
437