Inicio NOTICIAS Turquía se suma a la crítica internacional de la construcción israelí en Jerusalem

Turquía se suma a la crítica internacional de la construcción israelí en Jerusalem

Por
0 Comentarios

El ministro de Relaciones Exteriores turco dijo que los planes de construcción en Gilo son “una violación flagrante de la ley internacional”. También agregó que la construcción de asentamientos justifica la propuesta de un estado palestino en la ONU.

El ministro de Relaciones Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, criticó duramente hoy los planes israelíes de construir 1.100 hogares en el barrio Gilo de Jerusalem, y dijo que era “una violación flagrante de la ley internacional”, según informó Radio del Ejército de Israel.
Gilo está localizado en tierras anexadas por Israel luego de que tomara control de Jerusalem del Este en la Guerra de los Seis Días de 1967. “El plan genera dudas sobre la sinceridad de Israel y sus verdaderas intenciones para resolver el conflicto”, dijo Davutoglu.
También agregó que la continuación de la construcción de los asentamientos probaba que el intento palestino de ganar reconocimiento en las Naciones Unidas estaba justificado y era oportuno. Mientras, Estados Unidos, Europa y estados árabes han dicho que el anuncio de nuevas construcciones en Gilo podrían complicar los esfuerzos por renovar las conversaciones de paz y apaciguar la crisis por el pedido de un estado palestino ante la ONU.
Gran Bretaña y la Unión Europea les pidieron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que revierta la decisión, y la secretaria de estado americana, Hillary Clinton, expresó que las nuevas construcciones de los asentamientos serían “contraproducentes”.
Ayer Netanyahu rechazó las críticas de los planes de construcción. “Gilo no es un asentamiento o un puesto. Es un vecindario en el corazón de Jerusalem a cinco minutos del centro”, expresó el vocero del primer ministro, Mark Regev.
En cada plan de paz que se ha puesto sobre la mesa en los últimos 18 años Gilo “es parte de Jerusalem y por lo tanto esta decisión no es de ningún modo contradictoria” con el deseo actual del gobierno de Israel de alcanzar la paz basados en dos estados para dos pueblos, agregó Regev.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más