El presidente de Israel, Shimon Peres, advirtió que el próximo año “será decisivo” para el futuro de Israel en Medio Oriente e instó a la unidad de toda la comunidad judía del mundo para enfrentar “las amenazas existenciales”.
El mandatario realizó estas declaraciones en el mensaje enviado a las comunidades judías en la diáspora con motivo de la festividad de Rosh Hashana (Año Nuevo Judío 5772).
“Con optimismo, el próximo Año Nuevo augurará la concreción de nuestras aspiraciones por la paz, mayor seguridad y crecimiento económico, mientras continuamos esforzándonos por salvaguardar el futuro del Pueblo Judío y fortalecer los lazos entre Israel y nuestros hermanos judíos en la Diáspora”, expresó el Presidente.
Peres resaltó que “el próximo año será un período decisivo para Israel, toda la región, y el mundo, con complejos cambios por delante”. “Mantenernos unidos mientras enfrentamos las amenazas existenciales, nos dará la fortaleza para triunfar. Pero, también, será un período de oportunidades, y espero que aprovechemos estas posibilidades para crear un año de crecimiento, compromiso y seguridad”, manifestó el Presidente.
El líder israelí indicó que “cambios drásticos” se extendieron por la región durante el último año, que modificaron el rostro de Medio Oriente.
Para Peres, no hay dudas de que estos cambios fueron generados por “una joven generación que luchó, con valor, para liberarse de las ataduras de los regímenes opresivos que los gobernaban, poniendo sus vidas en peligro mientras exigían, con firmeza, sus derechos básicos a la libertad, democracia, dignidad y trabajo”.
“Hasta que pase la tormenta, resulta difícil pronosticar qué nos espera en el futuro pero, junto con los riesgos, el año entrante podría ofrecer estupendas oportunidades y posibilidades, y debemos tener el coraje y la previsión de aprovechar esta gran encrucijada para garantizar un futuro mejor, subrayó el líder israelí.
En este sentido, Peres indicó que “la tendencia hacia la democracia y la libertad en la región beneficiará, también, a Israel” y estimó que se podrá “observar, de cerca, su progreso”.
Además, el Presidente rindió se refirió a los cambios sociales que se produjeron en Israel. “El movimiento comunitario por la justicia social, surgido a lo largo del país, demostró que el Pueblo de Israel está comprometido y socialmente consciente, denotando el espíritu de solidaridad de unos hacia otros y hacia su sociedad”, expresó.
Asimismo, Peres indicó que el pueblo demostró que “está dispuesto a luchar por un futuro mejor para ellos y sus hijos, siendo, el resultado, una experiencia edificante: ser testigos de la presencia de cientos de miles de personas, alzando -al unísono- sus voces y, de manera pacífica, pidiendo por sus derechos. Aquí también existe una oportunidad de cambio, y no debe ser desperdiciada”.
“Los judíos en Israel y en la Diáspora comparten un destino y un vínculo en común; son responsables los unos de los otros. Esos vínculos nunca deben debilitarse sino, siempre, fortalecerse y, para este fin, la educación de los jóvenes judíos sobre Israel, cultivando su compromiso hacia Israel, resulta de suma importancia”, destacó.
Peres indicó que “no menos importante es la educación de la juventud israelí acerca de sus hermanos y hermanas en la Diáspora, dejando en claro, a los jóvenes y los ancianos, tanto en Israel como en el exterior, que Israel pertenece a todo el Pueblo Judío, y que una fuerte relación entre Israel – Diáspora constituye el puente que nos conecta”.
“Juntos podemos desarrollar una visión para el futuro del Pueblo Judío basada en los valores judíos de paz y Tikun Olam (reparar el mundo)”, expresó. “Mientras aspiramos por un futuro mejor, desde Jerusalén, extiendo mis mejores y más cálidos deseos al Pueblo Judío en todo el mundo por un año de paz, dicha, buena salud y prosperidad”, concluyó Peres.
320